J. Olano Olazabal
Lunes, 29 de diciembre 2014, 11:59
La que fuera la primera corresponsal de Televisión Española en el extranjero y durante tres décadas la voz del Vaticano, la periodista Paloma Gómez Borrero, recitó este domingo con profundo sentimiento los poemas de Santa Teresa de Jesús, que nació en Ávila en 1515 y falleció en Alba de Tormes en 1582. En un 28 de diciembre, pero 434 años después, el teatro Principal rememoró anoche la presencia de la entrada de la santa en Palencia gracias a los poemas recitados por Paloma Gómez Borrero, que previamente había pasado la tarde con las religiosas de las Carmelitas, las que siguen la huella de Santa Teresa. A ellas les contó experiencias de importantes acontecimientos vividos, como los conclaves de elección de cuatro papas, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y de Francisco.
Publicidad
El recital que comenzó por el poema Monjas del Carmelo y en el que no faltaron otros como Nada te turbe, nada te espante o Vivo sin vivir en mí estuvo acompañado en las piezas armonizadas por el barítono zamorano Luis Santana y el pianista cordobés Antonio López Serrano, conformando el espectáculo cultural que está de gira por España llevando los pensamientos de una mujer religiosa y poeta que sigue siendo objeto de estudio para los amantes de la literatura.
Palencia, por la importancia del paso en tres ocasiones de Santa Teresa de Jesús en 1580, de visita en la calle Paniagua, actual Calle Mayor;al año siguiente camino de Burgos;y en 1582 ya muy enferma, un mes antes de su muerte, no ha querido descolgarse de los actos del quinto centenario del nacimiento de la religiosa, uniéndose también al programa Una castellana vieja y recia de nombre.
En el escenario del teatro Principal y flanqueados los tres protagonistas del recital por una imagen de Santa Teresa y por la patrona de Palencia, la Virgen de la Calle, Paloma Gómez Borrero aseguró además sentirse muy bien acompañada.
La periodista vaticana se mostró orgullosa de recordar a Santa Teresa, una gran mujer castellana, cuyas huellas se evocaron a través de sus textos y también de obras musicales de Juan del Enzina, Jacques Berthier, Federico Mompou o Francisco Palazón. Ydesde luego, la emoción y dulzura con la que recitó los versos de la santa arrancaron los aplausos del público.
Publicidad
Teresa de Jesús ha estado presente este año en la programación cultural y turística de Palencia. Bajo el lema Palencia en la mirada de Teresa de Jesús, los itinerarios por los rincones históricos de la ciudad proponen un nuevo recorrido mostrando la configuración de una ciudad longitudinal en el siglo XVIa la llegada de Teresa de Jesús y de las carmelitas descalzas, que crecía de norte a sur siguiendo el curso del río Carrión.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.