Borrar
El obispo, ayudado por jóvenes scout, enciende los faroles que entregará a los colectivos.
Belén ilumina Palencia

Belén ilumina Palencia

Grupos juveniles, parroquias y movimientos eclesiales participan en la recepción de la luz que los scout traen de la ciudad donde nació Jesús

fernando caballero

Domingo, 21 de diciembre 2014, 23:42

El acto que se desarrolló en la tarde de este domingo en la iglesia de San Agustín de Palen cia es reciente, se estrenó en 2013, pero el Movimiento Scout Católico lo celebra desde hace muchos años, porque a ellos corresponde su origen. Un joven austriaco de este colectivo viaja a Belén a recoger una vela que simboliza la luz que generó el nacimiento de Jesús. Traslada la tea a Viena y desde allí se distribuye a todo el mundo católico a través de los scout. Por ello, una buena representación de los diferentes grupos de la ciudad participaron en un acto que llenó el templo.

El obispo, Esteban Escudero, presidió la ceremonia en la que representantes de cofradías, parroquias y movimientos eclesiales recogieron un farol como símbolo de la luz de Belén, que a la iglesia entró escoltada por niños y jóvenes scout. Si los grupos recibieron un farol, el resto de los fieles reunidos en la tarde de ayer sujetaban una vela que al final fue prendida por el prelado con la invitación de que iluminen con ella todos los rincones de la ciudad.

Este sencillo y ritual acto, que organizaron los grupos scout de la capital y la Hermandad de Cofradías Penitenciales de Palencia, fue amenizado por las maravillosas, potentes, sinceras y tiernas voces blancas de los Niños de Coro.

En su intervención, monseñor Escudero realizó una reflexión sobre el significado de la luz de Belén, identificándola con «la paz, el amor y el «misterio profundo de Belén».

Sobre la paz, el obispo dijo que «la luz es un signo de la paz que Dios quiso para los hombres». Pese a esa invocación a la «no enemistad», el prelado recordó que desgraciadamente hay conflictos en Asia, América Latina y en África. «La paz», dijo, «es la reconciliación con Dios».

Respecto al significado del amor, Escudero señaló que «el nacimiento de Jesús es el acto supremo del amor de Dios», e invitó a «intentar que en nuestras vidas florezca el amor, no como una idea abstracta, sino como un servicio a los demás». El obispo recordó el Ébola, y pidió que, pese a haber desaparecido el peligro en España, los palentinos se acuerden de que en África aún mueren muchas personas, e instó a ayudar a través de Cáritas a lo que sufren esta enfermedad.

Por último, Escudero aseguró que la luz «nos debe introducir en el más profundo de los misterios de Belén». «La luz es ante todo el misterio profundo de Dios que se hace hombre, compañero y amigo nuestro», concluyó el prelado palentino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Belén ilumina Palencia