Raquel Martínez Carrascal
Viernes, 19 de diciembre 2014, 11:49
Cinco asociaciones conservacionistas han convocado una rueda de prensa para criticar la actuación de la Junta de Castilla y León en el caso del oso pardo hallado herido en Muñeca de la Peña el pasado viernes y que falleció unas horas después.
Publicidad
La Fundación Oso Pardo ha asegurado no tener ninguna razón para dudar de la necropsia realizada «por un equipo de contrastada experiencia» de la Universidad de León. «Nos felicitamos de que se hayan dado prisa en realizarla porque eso facilita avanzar en la toma de decisiones», explican desde la entidad. Por otra parte, desde la Fundación Oso Pardo se señala que «a la vista de que hay mordiscos y desgarros» han solicitado a la Junta información sobre si en los cotos de zona oseras próximos a la Montaña Palentina se autorizan cacerías con rehalas y perros de agarre.
Los ecologistas lamentaron la celeridad con la que le fue practicada la necropsia al animal. «En principio dijeron que se la iban a hacer a primera hora del lunes, pero nos hemos enterado de que se la hicieron el sábado», informó Alberto Fuentes, de Ecologistas en Acción. «La Junta nos ofrece muy poca confianza al hacer la necropsia deprisa y corriendo, sin la suficiente garantía judicial», apostilló el conservacionista palentino, quien descartó la posibilidad de que el oso hubiera muerto por el ataque de otro ejemplar de la misma especie. «En las patas delanteras no tenía ningún síntoma de lucha ni heridas, que sería lo más lógico si realmente se hubiera producido un ataque de un animal de las mismas características, más bien nosotros nos aventuramos a suponer que se debe a cánidos», incidió Alberto Fuentes.
Por todo ello, los grupos conservacionistas anunciaron que cuando las diligencias entren en el Juzgado de Cervera se personarán como acusación particular, y, una vez que tengan las diligencias y las estudien, decidirán qué tipo de pruebas solicitan para determinar las causas de las lesiones que provocaron la muerte final del animal.
Por su parte, Fernando Jubete, de la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico, lamentó la elevada mortalidad del oso pardo en el núcleo oriental Palencia, noreste de León y Cantabria, donde, según los datos de la Junta, la población es de 30 ejemplares, frente a los 150 del núcleo occidental.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.