Secciones
Servicios
Destacamos
josé carlos díez
Lunes, 8 de diciembre 2014, 14:09
. El primer concurso de ollas ferroviarias de Guardo se ha saldado este sábado con un resultado más que positivo a pesar del frío, pues contó con 22 inscritos, llegados desde el País Vasco, Cantabria (dos no pudieron llegar por dificultades en la carretera debido a la nieve) y León. Los guardenses representaron la mitad de las ollas participantes, cuya elaboración comenzó a las 9:00 horas.
En el desarrollo de la jornada participaron los miembros del Club de Entibadores Palentinos, que ambientaron la carpa de la plaza de la Constitución en una época histórica para llevar a los guardenses 85 años atrás en el tiempo.
Pronto, los primeros participantes comenzaron a controlar las brasas dentro de las ollas, que servirían para calentar los pucheros en los que los participantes tuvieron que controlar variables tan diversas como la cantidad de ingredientes, la temperatura y el fuego.
Los guisos, elaborados con patatas con carne y realizados al estilo de la tradicional olla ferroviaria, contaron con diferentes tipos de carne, desde ternera a cerdo, dando diferentes sabores a los guisos.
El concurso estaba dotado con premios de 150 euros para el primero, 100 euros para el segundo, 75 euros para el tercero, y 50 euros para el cuarto y el quinto clasificado. Además, la mejor olla local también tuvo recompensa, un premio de 75 euros.
A las 14:00 horas, todas las ollas estaban ya preparadas para la degustación por el jurado, que rápidamente comenzó a probar el resultado del trabajo de horas. Una de las ollas no pudo ser entregada, debido a que el fuego en el interior de la puchera había perdido fuerza y no terminaron de hacerse las patatas. Durante el transcurso de la deliberación, esa olla cogió fuerza y, aunque quedó fuera de concurso, finalmente sus autores pudieron probarla.
Entre los participantes, figuraban sociedades gastronómicas del País Vasco, dueños de restaurantes, aficionados a la tradición de las ollas ferroviarias, miembros de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Guardo y particulares que quisieron aprovechar la ocasión.
Al evento acudieron el presidente de la Diputación, José María Hernández, al que acompañaron el alcalde de Guardo, Juan Jesús Blanco, los concejales Lali Pinilla, José Fernández y Javier Liébana, y el alcalde de Velilla y diputado provincial, Gonzalo Pérez.
El jurado deliberó durante unos minutos y realizó las cuentas de sus valoraciones, entre las que figuraban las del sabor, el punto de sal, la calidad de los alimentos y la presentación. La olla número 15, del vasco Aitor, se llevó la mayor puntuación, con 88 puntos, a la que siguió el ganador local, Juan Carlos, con la olla número 1 (71 puntos). Por su parte, José Ángel, con 69 puntos, empatado con Manu (ollas 8 y 16), superaron al guardense Juan Carlos, que metió en los primeros puestos una segunda olla que preparó.
Durante el transcurso del evento, los entibadores prepararon a la brasa panceta y chorizo para repartir entre los participantes.
Tanto los participantes como la organización se mostraron satisfechos y aseguran que para el próximo año quizá haya que trasladar la fecha de celebración del concurso a la primavera. En cuanto a la valoración del jurado, los miembros expertos calificaron de un nivel medio o alto los platos a concurso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.