Borrar
Jesús Ángel Aparicio, teniente de alcalde de Aguilar; Javier del Sol, de Aquona; Carmen Fernández Caballero, diputada de Cultura; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar; José María Hernández, presidente de la Diputación; Pepe Jordán, director del festival, Eva Lamalfa, de Galletas Gullón, y Jesús García, de ATV Mercedes Benz, de izquierda a derecha, posan con los carteles del festival.
Aguilar se prepara para su anual cita con el Festival de Cortometrajes

Aguilar se prepara para su anual cita con el Festival de Cortometrajes

La vigésima sexta edición arrancará este jueves en el Cine Amor y acogerá la proyección de 112 cintas de 33 países

Asunción García Diez

Martes, 2 de diciembre 2014, 12:11

El Festival Internacional de Cortometrajes de Aguilar de Campoo (FICA), que se iniciará este jueves, «se ha convertido en un clarísimo referente en el panorama nacional de los cortometrajes», según ha afirmado este lunes su nuevo director, Pepe Jordán, que se incorpora al frente de esta edición en sustitución de Ramón Margareto. El nuevo director de la muestra cinematográfica asistió a la presentación de la vigésima sexta edición del festival, en la que se proyectarán 112 películas procedentes de 33 países, de las que 96 corresponde a las secciones a concurso.

Los representantes de instituciones públicas y privadas que organizan y patrocinan la muestra aguilarense estuvieron también en la presentación y destacaron la consolidación de esta cita y el esfuerzo por que cada año tenga brillantez y calidad, independientemente de que haya habido ediciones especiales por efemérides u otros acontecimientos. «Este es el primer festival de los próximos 25 años», declaró el nuevo director, en alusión a las bodas de plata del año pasado.

Encuentro de profesionales

Jordán recordó que se incorpora a la dirección después de haber sido jurado, público, director de películas y productor, y alabó la cuidada programación del festival y el esfuerzo de los organizadores para que asistan los creadores que participan. Para Pepe Jordán, el Festival de Cortometrajes de Aguilar de Campoo es también un escenario imprescindible para el encuentro e intercambio de experiencias de directores, productores y actores.

En su intervención, la alcaldesa de Aguilar, María José Ortega, subrayó la apuesta del municipio por este festival. «El único ingrediente es la colaboración de todos», a la vez que recordó que tanto el Ayuntamiento al margen del grupo político que haya gobernado como las pequeñas y grandes empresas y los propios vecinos se han involucrado desde el principio en este acontecimiento cultural. La alcaldesa agradeció los patrocinios y mostró su satisfacción por el logro de la organización de saber conjugar los intereses públicos y los privados.

El festival contará con un presupuesto de 87.000 euros, lo que supone un ligero descenso respecto al año pasado, según explicó el concejal de Cultura y teniente de alcalde de Aguilar, Jesús Aparicio.

El festival entregará este año los Águilas de Oro a la actriz Antonia San Juan y al director burgalés Antonio Giménez Rico. «En la elección de los premiados se ha tratado de conjugar el peso mediático con la experiencia y el compromiso con el cine», según explicó el director.

Secciones y géneros

Los cortos nacionales que se exhibirán estarán distribuidos entre la sección oficial a concurso, la sección Panorama y la selección Quercus de obras de Castilla y León. En cuanto a los internacionales, estarán agrupados en cuatro categorías, según el género: ficción, animación, documental y experimental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Aguilar se prepara para su anual cita con el Festival de Cortometrajes