La consejera Alicia García, con las autoridades palentinas.

Palencia Turismo busca el apoyo de las nuevas tecnologías para atraer turistas

Un novedoso sistema para preparar un viaje a la carta y compartirlo a través de móviles se presenta en la feria de Intur

fernando caballero

Jueves, 27 de noviembre 2014, 20:29

La marca Palencia Turismo, que engloba a la capital y a la provincia, ha presentado este jueves en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) su amplia oferta de destinos para un público potencial mayoritariamente de la comunidad de Castilla y León y para los profesionales que buscan negocio en el sector.

Publicidad

Hasta la Feria de Muestra de Valladolid se desplazaron procuradores, alcaldes y representantes de centros de iniciativas turísticas y de los empresarios. Liderados por el regidor de Palencia, Alfonso Polanco, y el presidente de la Diputación, José María Hernández, todos ellos renovaron el rito de escuchar las excelencias de la provincia palentina, que narraron las responsables de Turismo de las dos administraciones, Carmen Fernández Caballero y Ana Asenjo, respectivamente.

La presentación de esta oferta turística de Palencia tuvo que esperar unos minutos para esperar la visita de la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, que inauguró Intur. Fue recibida con una pequeña representación teresiana en la que Santa Teresa, junto a su fiel compañera de fundaciones, la beata Ana de San Bartolomé, pronunció aquellas palabras de que en Palencia vive «la gente de la mejor masa que yo hubiera conocida jamás».

Alicia García fue informada por las autoridades palentinas de la oferta y recibió algún calendario y la tarjeta que minutos más tarde presentó Ana Asenjo en la apuesta por las nuevas tecnologías para atraer viajeros a la capital y a la provincia. La diputada de Turismo explicó que esta iniciativa, cuyo objetivo es preparar un viaje a la carta que luego puede ser compartido a través de los teléfonos móviles con otras personas es «un paso más de la innovación aplicada a la promoción del turismo». Además, es un sistema que «busca fidelizar al turista que ya ha venido a Palencia». También pretende «captar a un perfil de turista que se nos estaba escapando, que es el que ha integrado las nuevas tecnologías en su vida cotidiana».

Como anécdota de esta iniciativa, se conoció que el primer usuario de este sistema fue el portavoz del PP en las Cortes, Carlos Fernández Carriedo, en el viaje con unos amigos de Madrid a la provincia. Si dar más detalles, calificó este sistema de «maravilloso».

Publicidad

La concejala de Turismo de Palencia destacó el trabajo de Palencia Turismo con los empresarios del sector y los operadores turísticos. «Las instituciones ponen sus recursos, pero el trabajo es de todos. La promoción del turismo no depende solo de las administraciones», señaló la edil.

Fernández Caballero anunció la edición de una nueva guía de la capital y de la provincia que se presentará antes del próximo mes de mayo y que están elaborando «los mejores expertos y conocedores de Palencia». La edil mostró su confianza en que esta nueva publicación se convierta en un «guía de cabecera».

Publicidad

Los tres ejes de la promoción de la capital palentina el próximo año serán la iluminación nocturna de los monumentos de la ciudad, el cincuentenario del fallecimiento del escultor Victorio Macho y las Huellas de Santa Teresa como ciudad fundadora que un convento.

La apuesta por la luz nocturna se ha concretado en la producción de varios videos, que se pueden ver a través del portal lightscape.tv que tratan de promocionar los monumentos iluminados con el testimonio de artistas como el pintor Antonio Guzmán Capel y el fotógrafo José Luis de Román, del grupo de música Carrión o de los concejales carmen Fernández Caballero, de Cultura y de Turismo, Santiago Vázquez, de Medio Ambiente.

Publicidad

Ayer también se presentaron las Jornadas del Pucherito, que se celebrarán del 30 de noviembre al 8 de diciembre, organizadas por la Asociación de Hostelería de Palencia, cuyo presidente, José Antonio León, destacó que por primera vez participan establecimientos de la provincia. León señaló que la oferta incluye «todo tipo de guisos y platos contundentes y más suavecitos». Ayer se pudieron degustar algunos, acompañados con vinos de Señorío de Valdesneros, cuyo propietario, David Nieto, cerró las intervenciones celebradas en espacio expositivo de Palencia Turismo en Intur.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad