El Festival de Guitarra estrena nombre y se extiende a otras seis localidades

El ciclo Diapasión, que se inicia el viernes con el Dúo Devecchi-Seminara, incluye homenajes a Paco de Lucía y a la novela ‘Platero y yo’

Fernando Caballero

Miércoles, 12 de noviembre 2014, 11:32

En su decimosegunda edición, el Festival Internacional de Guitarra se reinventa, con una ampliación del nombre se añade la palabra Diapasión y sobre todo con una extensión a la provincia como lo llama su director artístico, Carles Pons, para lo que contará con la colaboración de la Diputación, que se une al Ayuntamiento de Palencia, de quien nació la idea de este ciclo, que produce la Asociación Musical Calandria.

Publicidad

Doce conciertos, siete localidades, nueve escenarios diferentes, una conferencia, sendos homenajes a Paco de Lucía y a la célebre novela de Juan Ramón Jiménez Platero y yo, de la que se cumple este año el centenario de su publicación, conforman un programa que incluye la donación de unas novedosas cuerdas de guitarra a un grupo de alumnos del Conservatorio de Música de Palencia por parte de la empresa francesa Cuerdas Savarez, patrocinadora del festival.

La concejala de Cultura y diputada provincial del mismo área, Carmen Fernández Caballero, presentó ayer Diapasión junto a Carles Pons anunciando que el ciclo transciende este año el concepto de festival. «Desde este año es un evento completo, manteniendo la calidad en una apuesta fuerte del Ayuntamiento y de la Diputación por este festival, que tiene un público seguidor y fiel», señaló.

Carles Pons, un leridano nacido en 1965 que llegó en 2003 a Palencia, de donde es su mujer, y donde desarrolla su carrera como músico, alabó al Ayuntamiento y a la Diputación por su apoyo al festival. Tras desear a sus responsables que sigan apoyando la música y la cultura, desgranó detalles de la edición de este año, que estrena nombre. La denominación de Diapasión ha querido aunar las palabras diapasón, la parte alargada de la guitarra donde los dedos pisan las cuerdas para conseguir las notas musicales, pasión y la primera sílaba de Palencia.

El Festival de Guitarra arrancará con el dúo formado por los italianos Paolo Devecchi y Salvatore Seminara, que actuarán en Palencia (14 de noviembre), Palenzuela (15 de noviembre) y Torquemada (16 de noviembre). El dúo francés integrado por Laurent Boutos y Nicolás Freund ofrecerá un concierto en Palencia (15 de noviembre).Tom Kersten impartirá una conferencia en la Casa Junco organizada por la Universidad de Valladolid y un concierto, ambas actividades programadas para el 20 de noviembre, y el Ensemble Ellipsis, formación italiana integrada por Alberto Cesaraccio (oboe), Fabio de Leopardis (violoncello) y Alesandro Deiana (guitarra), cerrará el festival en la iglesia de San Pedro de Astudillo el 23 de noviembre.

Publicidad

Carles Pons destacó ayer dos actividades incluidas en Diapasión. La primera es la conmemoración del centenario de la publicación de la novela Platero y yo, de Juan Ramón Jimenez. El acto consistirá en la interpretación de Carles Pons de la obra del mismo título escrita por el compositor burgalés Eduardo Sáinz de la Maza, que se complementará con la narración de nueve capítulos de la conocida obra, que leerá el periodista Julio César Izquierdo. Esta obra se representará en las bibliotecas de Villamuriel (18 de noviembre), Cervera (día 19) y Dueñas (día 21).

La otra actividad es un homenaje al fallecido guitarrista Paco de Lucia, cuya muerte fue «una gran pérdida para todos los guitarristas», según señaló Pons. El recital estará a cargo de Carlos Piñana, «un gitarrista flamenco que tiene un estilo muy parecido al de Paco de Lucia», señaló el director artístico de Diapasión. Piñana, que es discípulo de Agustín Castellón Campos Sabicas compañero del homenajeado, cultiva un estilo que Pons definió como «un flamenco muy limpio».

Publicidad

Carles Pons mantiene también sus conciertos solidarios, que este año tendrán lugar el día 17 en el centro social de San Antonio y en la Asociación Palentina de Párkinson. «Estos actos me producen una especial emoción y tienen como objetivo acercar la guitarra a donde está la gente que no puede ir al teatro a escuchar un concierto», aseguró Pons.

Por último, el día 20, el guitarrista Tom Kerstens impartirá una conferencia sobre Albéniz y Granados en la Casa Junco, organizada por la Universidad de Valladolid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad