Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Sábado, 8 de noviembre 2014, 13:57
La Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad y la Sección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dedicada a la promoción de políticas locales para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad y la conservación del patrimonio natural, ha concedido al programa de voluntariado ambiental A Huebra, promovido por la Diputación de Palencia, uno de los cinco premios otorgados en el Concurso de Grupos de Voluntariado, que cumple su cuarta edición.
El certamen reconoce los mejores trabajos en materia de conservación y fomento de la biodiversidad, restauración de espacios naturales degradados o mejora del medio hídrico, impulsando y promoviendo estas actuaciones a través de grupos de voluntariado. La entrega de premios tendrá lugar el martes en la sede de la FEMP, en el marco de la Presentación de la Campaña de Especies Exóticas Invasoras en el Medio Urbano.
La Diputación de Palencia impulsa desde el año 2012 actuaciones de este tipo, a través de la convocatoria de ayudas del programa A Huebra, que busca dotar a los pueblos de la provincia y a sus habitantes de las herramientas necesarias para mejorar, rehabilitar y acondicionar su entorno, impulsando no solo el desarrollo de los municipios, sino también la cooperación entre sus habitantes, imprescindible en este proyecto. Cuarenta y ocho pueblos de la provincia de Palencia se han beneficiado de las subvenciones de la iniciativa en el año 2014. La Diputación Provincial de Palencia ha destinado a tal fin 120.000 euros, cifra que previsiblemente se mantendrá este año, dada la buena aceptación del programa.
No en vano, han participado un total de 1.450 voluntarios repartidos a lo largo y ancho de la provincia, y se ha podido comprobar cómo la implicación vecinal ha sido muy importante, puesto que se han involucrado todas las generaciones: desde personas jubiladas que han ofrecido su experiencia para la realización de los distintos trabajos hasta personas jóvenes que han puesto su fuerza y buen hacer, y también niños que con pequeñas acciones han contribuido en el proyecto de voluntariado de su municipio.
Hasta 3.000 euros
La Diputación ha subvencionado las actuaciones de cada municipio hasta el 100% del presupuesto aprobado y con un importe máximo de 3.000 euros por iniciativa. Se han subvencionado plantas de tierra vegetal y material de jardinería, pequeñas cantidades de material de construcción, acciones formativas y divulgativas que tienen relación directa con el objeto de la iniciativa, seguros que cubran los riesgos que deberán integrar a los participantes en la iniciativa o apoyo técnico en el caso de que fuera necesario.
De todas las iniciativas ejecutadas en 2014, la Diputación, a través de un comité de selección, premiará el mejor proyecto que se ajuste a la finalidad de la convocatoria y al proyecto ejecutado. Hay tres categorías, teniendo en cuenta los vídeos enviados, las memorias fotográficas, la implicación vecinal y el compromiso para la mejora de sus municipios a través de esta iniciativa. Los premios se otorgarán por el resultado final la actuación ambiental más estética, ecológica o tradicional, en concordancia con los objetivos de esta convocatoria; por la originalidad de la idea se premiarán las iniciativas más novedosas por razón de sus objetivos o por las acciones formativas y divulgativas llevadas a cabo y por la participación vecinal proyecto que reúna mayor participación, implicando a todas las generaciones y muestre hábitos y conductas que promuevan el trabajo en común.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.