Borrar
Ángel Cantera, Ana Asenjo, José María Hernández y Mercedes Tapia
Palencia se potencia como destino preferente de los autocaravanistas

Palencia se potencia como destino preferente de los autocaravanistas

Una aplicación para dispositivos móviles ofrecerá toda la información sobre las áreas para el turismo itinerante

fernando caballero

Viernes, 31 de octubre 2014, 20:33

Potenciar las áreas de estacionamiento de autocaravanas con una fuerte inversión, mejorar su señalización, aumentar su promoción y poner en marcha una aplicación para dispositivos móviles constituyen las principales bazas de la Diputación, a través de la marca Palencia Turismo, para intentar consolidar la provincia como destino preferente para esta modalidad de turismo, que cada vez tiene más seguidores.

A finales del año pasado, pasaron por las diferentes áreas casi 6.000 vehículos, lo que supone doce mil turistas, «que gastamos exactamente lo mismo que cualquier otro», según manifestó ayer Ángel Cantera, representante en Palencia de los autocaravanistas.

La Diputación de Palencia ha presentado este viernes las novedades dirigidas a los turistas que se denominan itinerantes. Su presidente, José María Hernández, aseguró que esta es una modalidad en la que la institución provincial confía. «La provincia da cobertura a destinos especializados, como el arqueológico, el senderismo y la escalada en la Montaña Palentina o el de las autocaravanas. Palencia es un destino turístico para los que tienen autocaravana», aseguró Hernández.

La diputada de Turismo, Ana Asenjo, por su parte, destacó que esta modalidad tiene cada día más adeptos. «Nos está ayudando a desestacionalizar el destino Turismo Palencia, porque funciona durante todo el año», señaló. El incremento de esta modalidad se ha percibido por el aumento de la venta de los vehículos. «El turismo itinerante es una pieza básica para el impulso del sector turístico, sobre todo de interior», agregó Asenjo.

La diputada añadió que el perfil del viajero que practica este turismo es el de «una persona que disfruta conociendo nuevos lugares». «Cada vez son más las familias con niños. También es un turista comprometido con el medio ambiente», apostilló.

Ángel Cantera, finalmente, insistió en que este turismo está en alza, y permite un contacto directo con las gentes de las ciudades que visitan. El portavoz de los autocaravanistas aseguró que la provincia de Palencia, a través de una actuación «sobresaliente de la Diputación» según sus palabras, se ha puesto al nivel de las ciudades europeas en la preparación de áreas para este tipo de vehículos.

La Diputación ha invertido 91.410 euros en la construcción, acondicionamiento, mantenimiento y señalización de áreas de estacionamiento para estos vehículos, con el objetivo de poner a disposición de los turistas servicios de calidad. También se pretende impulsar la difusión y promoción de los recursos turísticos de la comarca o la zona donde se localizan las áreas.

Entre las mejoras introducidas por la Diputación, destaca la señalización vertical, con información de las áreas de autocaravanas de la provincia, con indicación de la dirección, así como de su utilización. Otro instrumento de información son unos paneles informativos en todas las áreas , con información de los recursos y servicios que prestan las localidades donde se encuentran, así como los recursos de su zona de influencia.

Por otro lado, se ha editado en formato de papel un folleto que contiene la información en español, inglés y francés, que se distribuirá en la Oficina Integrada de Turismo de Palencia, así como en las oficinas y puntos de información de la provincia, en las sedes de los clubes y asociaciones de autocaravanas de España y Europa y en las áreas de servicio y estacionamiento para estos vehículos.

Finalmente, se ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles válida en Android e Ios dirigida a usuarios de áreas de autocaravanas con información sobre áreas de la provincia, información actualizada de los recursos y servicios que se prestan y zonas turísticas de interés. La aplicación, que es gratuita, se ha desarrollado en tres idiomas (castellano, inglés y francés), y los contenidos están georeferenciados y enlazados con la aplicación de navegación GPS nativa para facilitar su localización.

A finales del año pasado, pasaron por las diferentes áreas casi 6.000 vehículos, lo que supone doce mil turistas, «que gastamos exactamente lo mismo que cualquier otro», según el testimonio de Ángel Cantera, representante en Palencia de los autocaravanistas.

La Diputación de Palencia ha presentado este viernes las novedades dirigidas a los turistas que se denominan itinerantes. Su presidente, José María Hernández, aseguró que esta es una modalidad en la que la institución provincial confía. «La provincia da cobertura a destinos especializados, como el arqueológico, el senderismo y la escalada en la Montaña Palentina o el de las autocaravanas. Palencia es un destino turístico para los que tienen autocaravana», aseguró Hernández.

La diputada de Turismo, Ana Asenjo, por su parte, destacó que esta modalidad tiene cada día más adeptos. «Nos está ayudando a desestacionalizar el destino Turismo Palencia, porque funciona durante todo el año», señaló. El incremento de esta modalidad se ha percibido por el aumento de la venta de los vehículos. «El turismo itinerante es una pieza básica para el impulso del sector, sobre todo de interior», agregó Asenjo.

La diputada añadió que el perfil del viajero que practica este turismo es el de «una persona que disfruta conociendo nuevos lugares». «Cada vez son más las familias con niños. También es un turista comprometido con el medio ambiente», apostilló.

Ángel Cantera, finalmente, insistió en que este turismo está en alza, y permite un contacto directo con las gentes de las ciudades que visitan. El portavoz de los autocaravanistas aseguró que la provincia de Palencia, a través de una actuación «sobresaliente de la Diputación» según sus palabras, se ha puesto al nivel de las ciudades europeas en la preparación de áreas para este tipo de vehículos.

La Diputación ha invertido 91.410 euros en la construcción, acondicionamiento, mantenimiento y señalización de áreas de estacionamiento para estos vehículos, con el objetivo de poner a disposición de los turistas servicios de calidad. También se pretende impulsar la difusión y promoción de los recursos turísticos de la comarca o la zona donde se localizan las áreas.

Entre las mejoras introducidas por la Diputación destaca la señalización vertical, con información de las áreas de autocaravanas de la provincia, con indicación de la dirección así como de su utilización. Otro instrumento de información son unos paneles informativos en todas las áreas , con información de los recursos y servicios que prestan las localidades donde se encuentran, así como los recursos de su zona de influencia.

Por otro lado se ha editado en formato de papel un folleto que contiene la información en español, inglés y francés, que se distribuirá en la Oficina Integrada de Turismo de Palencia, así como en las oficinas y puntos de información de la provincia, en las sedes de los clubes y asociaciones de autocaravanas de España y Europa y en las áreas de servicio y estacionamiento para estos vehículos.

Finalmente, se ha puesto en marcha una aplicación para dispositivos móviles válida de Android e Ios dirigida a usuarios de áreas de autocaravanas con información sobre áreas de la provincia, información actualizada de los recursos y servicios que se prestan y zonas turísticas de interés. La aplicación, que es gratuita, se ha desarrollado en tres idiomas (castellano, inglés y francés), y los contenidos están georeferenciados y enlazados con la aplicación de navegación GPS nativa para facilitar su localización.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Palencia se potencia como destino preferente de los autocaravanistas