Secciones
Servicios
Destacamos
luis antonio curiel
Domingo, 12 de octubre 2014, 22:17
Los vecinos de Palenzuela se han levantado este domingo con la mirada puesta en el cielo y la confianza de que las precipitaciones dieran tregua al desarrollo de la XI Feria de la Cebolla Horcal. Por si acaso, se volcaron con los preparativos, y habilitaron la panera del silo para el reparto de las diversas tapas elaboradas con cebolla horcal. A pesar de los chubascos, el tiempo dio un respiro durante la inauguración de la feria y la degustación de platos elaborados con la cebolla de Palenzuela, por lo que la mayoría de los actos programados pudieron celebrarse al aire libre, como estaba previsto.
El tiempo no fue impedimento para que cientos de personas se acercaran a Palenzuela. Una feria totalmente consolidada y que es un reclamo para los visitantes, que tienen la oportunidad de conocer de primera mano las bondades de la hortaliza estrella de la huerta palenzolana. Esta feria es posible gracias a la implicación de los vecinos, que desde los días previos al evento trabajan voluntariamente para elaborar los numerosos pinchos y tapas cocinados con cebolla horcal como ingrediente principal. «Todo el pueblo se vuelca con los preparativos de la feria, lo que nos permite disfrutar de un día de fiesta en Palenzuela y ensalzar nuestro producto estrella, que es la cebolla horcal. Este evento está plenamente consolidado y es un referente en Castilla y León, como lo demuestra la cantidad de gente que acude a pesar de las inclemencias del tiempo», señaló Sara Esteban de los Mozos, alcaldesa de la localidad.
La feria está organizada por el Ayuntamiento de la villa y la Asociación Promotora del Distintivo de Reconocimiento de la Cebolla de Palenzuela, en colaboración con otras instituciones y los propios palenzolanos.
La asociación, en la que están agrupados todos los productores, se constituyó en 2004 con el fin de promocionar esta hortaliza y conseguir la Marca de Garantía como figura de calidad para relanzar la cebolla. El reglamento de uso necesario para lograr la marca de calidad ya está aprobado por la asociación, lo que permitirá conseguir la marca de garantía en un plazo medio. Por este motivo, la feria también es una oportunidad para reivindicar la marca de calidad.
Los actos comenzaron a primera hora de la mañana con los pasacalles amenizados al son del tamboril y la dulzaina. Acto seguido, se procedió a la apertura de los puestos, que al cierre de la feria registraron un elevado número de ventas. Otro de los actos que congregó a numerosos fieles fue la celebración de la eucaristía, que estuvo amenizada por un grupo de música de cámara burgalés. Varios niños de la localidad ofrecieron los productos típicos de la huerta de Palenzuela.
Después de la misa, las autoridades asistentes inauguraron oficialmente la feria. A partir de este momento, se pudieron degustar los más de 3.000 pinchos de tortillas elaboradas con patata y cebolla y los 7.000 canapés preparados por los vecinos de Palenzuela. Un año más, el ingenio de los vecinos permitió que los visitantes degustaran numerosas exquisiteces como la cebolla encurtida, caramelizada, en pisto, frita, triturada, rebozada o cruda, entre otras variedades.
Además, los asistentes degustaron otros platos, como el hojaldre relleno de morcilla con virutas de cebolla caramelizada, delicias crujientes de cebolla, tostada de queso a la crema con cebolla caramelizada o salmorejo castellano. La feria ofreció numerosas recetas para todos los gustos, con la única condición de que entre los ingredientes estuviera presente la cebolla horcal. Los palenzolanos también elaboraron pinchos de morcilla asada, que hicieron las delicias de todos los asistentes.
La feria contó con varios puestos en los que estuvieron presentes los distintos productores de la localidad y artesanos de la zona. Además de las cebollas, los asistentes pudieron comprar otras verduras de la huerta palenzolana, frutos secos de la comarca y repostería local.
El museo ubicado en la torre del reloj y la iglesia parroquial de San Juan Bautista, entre otros monumentos, registraron centenares de visitas durante la jornada. Los niños también tuvieron su espacio con juegos recreativos e hinchables. La tarde contó con la actuación del Grupo de Danzas de la Diputación de Palencia y el concierto de música folk a cargo del grupo Yesca.
Con motivo de la XI Feria de la Cebolla Horcal de Palenzuela, el Ayuntamiento entregó la Cebolla de Honor que se concede a aquellas personas o instituciones que contribuyen a la promoción de la localidad. En la primera edición de 2013, el Ayuntamiento galardonó al político palentino Ignacio Cosidó Gutiérrez, actual director general de la Policía. Ayer fue la Diputación de Palencia la galardonada con la Cebolla de Honor. «Estamos muy agradecidos a la Diputación de Palencia por el apoyo que nos presta para organizar esta feria y otras muchas actividades durante el año en nuestra noble y leal villa de Palenzuela. Consideramos que la Diputación de Palencia es merecedora de este reconocimiento», destacó la regidora, Sara Esteban de los Mozos, que entregó la Cebolla de Honor a José María Hernández, presidente de la Diputación, que estuvo acompañado por el diputado de la zona y varios alcaldes de la comarca.
«Este reconocimiento a la Diputación es un homenaje a todos los pueblos de la provincia. Desde esta institución, seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que son una apuesta especial por la promoción de nuestros pueblos y sus productos», indicó José María Hernández. La Cebolla de Honor es una reproducción de la escultura de la localidad dedicada a esta hortaliza y realizada en 2004, obra del maestro burgalés Bruno Cuevas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.