Borrar
Danzantes de Cevico de la Torre.
Los danzantes de Palencia piden que se mantenga este patrimonio inmaterial

Los danzantes de Palencia piden que se mantenga este patrimonio inmaterial

Cuadrillas de 24 municipios palentinos exhiben por la Calle Mayor su riqueza coreográfica

fernando caballero

Sábado, 11 de octubre 2014, 22:46

Los danzantes de la provincia han demostrado este sábado en Palencia el poderío su riqueza coreográfica, musical y de indumentaria, en un acto popular que se planteó como una reivindicación de este patrimonio inmaterial para que no desaparezca. «Tomar conciencia de la necesidad de mantener un patrimonio frágil que se nos va». Este ha sido el objetivo de I Primer Día de los Danzantes de Palencia, que ha organizado la Diputación a través de la Escuela Provincial de Folclore. Fue una llamada de atención que el presidente de la Coordinadora de Danzantes de Palencia, Carlos del Peso, lanzó al final del acto en el Salón, en la lectura de un manifiesto de defensa de esta expresión etnográfica.

Del Peso realizó un llamamiento para «aunar esfuerzos entre todos para mantener y dar visibilidad a este riquísimo patrimonio cultural y devocional, favoreciendo la presencia de estas danzas en aquellos actos rituales donde sean requeridas, devolviendo el esplendor y el rito que nunca debieron perder». Y cuando habla de aunar esfuerzos, Del Peso citó expresamente a todos los que tienen algo que decir: cuadrillas de danzantes, músicos, cofradías, administraciones locales y provinciales y autoridades eclesiásticas.

Con el acto celebrado en la capital palentina, en el que participaron 24 cuadrillas de danzantes de la provincia de las 26 previstas faltaron Baquerín de Campos y Soto de Cerrato, también se quiso buscar la adhesión de todos ellos a la iniciativa de la Diputación Provincial de solicitar la declaración de bien de interés cultural en su apartado de patrimonio inmaterial a las danzas de Palencia, porque «la riqueza de sus elementos y la conservación de sus ritos hacen que se concentre en la geografía provincial uno de los conjuntos más singulares de la Península de este acervo folklórico».

Las cuadrillas de danzantes aparecieron en la Calle Mayor desde Obispo Nicolás Castellanos. Cevico de Torre abrió un desfile protagonizado por las danzas procesionales, ya que estos bailes tienen marcado carácter ritual. Las cuadrillas que los representan nacieron para «dar mayor ornamento y solemnidad a los actos procesionales, asociados a las fiestas de cofradías y al agasajo de autoridades y personalidades», según se recordó Carlos del Peso en el manifiesto.

Tras Cevico de la Torre, desfilaron danzantes de Fuentes de Nava, Grijota, Frómista, Mazariegos, Hornillos de Cerrato, Saldaña, Magaz de Pusuerga, Palenzuela, Becerril de Campos, Villamediana, Támara de Campos, Torquemada, Villada, Cisneros, Autillo de Campos, Villaviudas, Villamartín de Campos, Dueñas, Autilla del Pino, Tabanera de Carrato, Castromocho, Meneses de Campos y Ampudia.

Todo un festival de color, de música participaron dulzaineros palentinos y de otras provincias y movimientos acompasados de ritmos tradicionales en algunas localidades, existían cuadrillas de danzantes hace ya 400 años. El desfile por la Calle Mayor se desarrolló con diversas paradas que para los bailarines pudieran demostrar sus habilidades. Ya en el Salón, cada grupo todavía pudo interpretar frente al auditorio alguna danza más, aunque a las 20:15 horas comenzó a llover ligeramente. El acto no se interrumpió, pero sí hubo una dispersión del público, que fue muy numeroso en todo el recorrido, ya que al de la capital palentina se unieron las decenas acompañantes de los danzantes.

Tras la lectura del manifiesto, intervinieron el alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, que destacó el trabajo que realizan los danzantes «por el folclore y los valores de nuestra tierra», y el presidente de la Diputación, José María Hernández, que señaló que el I Día de los Danzantes es una conjunción de ideas e iniciativas de muchas personas, y que la Diputación ha recogido el testigo de las cuadrillas.

Tanto Polanco como Hernández anunciaron que en la edición del próximo año se mejorarán algunos aspectos. El presidente de la Diputación habló en concreto de instalar un escenario en el Salón para ver mejor a los grupos, idea que fue aplaudida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los danzantes de Palencia piden que se mantenga este patrimonio inmaterial