El alcalde de Palencia, Alfonso Polanco; el médico y pregonero Felipe Calvo, la consejera de Familia, Milagros Marcos; la alcaldesa de Villarramiel, Nuria Simón y el presidente de la diputación, Jose María Hernández, en la celebración del acto institucional del Día de la Provincia de Palencia

Felipe Calvo apela los valores palentinos para impulsar a Palencia en tiempos de cambio social

El reconocido oncólogo pronunció el pregón del Día de la Provincia en Villarramiel

Asunción García Diez

Sábado, 4 de octubre 2014, 20:43

Armas y ciencia, la divisa del escudo de Palencia, que lució sobre el altar mayor de la iglesia de San Miguel junto al de la bandera española durante el acto oficial, fue el leitmotiv del pregonero del Día de la Provincia, que apeló a los valores palentinos para afrontar el reto del cambio social. El oncólogo Felipe Calvo Manuel recordó con humor y cariño sus raíces palentinas, con mención a su madrina, Isacia, que cumplió 111 años, lo que le permitió vivir en tres siglos y que llegó a ser la persona de mayor edad de la provincia. El pregonero, originario de Polentinos admitió que, aunque sus familiares y su hermano mayor nacieron en esta provincia, él y su hermana nacieron en Madrid. «Nadie es perfecto», ironizó, para detenerse con más detalle en la figura de su padre, Felipe Calvo Calvo, que fuera senador por Palencia durante varias legislaturas y químico reconocido en el panorama nacional. De él, el pregonero destacó también sus publicaciones, entre ellas el libro Palencia pregonada, puesto que su progenitor pronunció numerosos pregones en distintas celebraciones de la provincia.

Publicidad

El eminente profesional de la oncología se sirvió luego en su intervención de las palabras armas y ciencia, en sus significados de «medio para conseguir y el saber para deducir», como instrumentors para impulsar a Palencia en tiempos de cambios.

Cachabas para el impulso

Felipe Calvo resaltó los valores palentinos de trabajo, laboriosidad y sentido de la innovación, a los que se refirió como «buenas cachabas, buenos apoyos para impulsar Palencia y lo palentino en tiempos de zozobra y profundo cambio social». Incidió en que estos valores, junto con las armas y la ciencia, «son nuestra divisa y nos hacen grandes, nos hacen robustos», ante ese reto del cambio.

El pregonero hizo una decidida defensa del trabajo como propósito de vida para cualquier ciudadano y como medio para competir en un mundo global, también desde Palencia. Ello exige, según indicó un esfuerzo inversor en tecnología, la generosidad de compartir el talento y la disciplina de trabajar en equipo. «Lo mejor de nuestro pasado en creatividad e innovación que ha perdurado hasta hoy contiene un mensaje de esplendor tecnológico, talentoso y organizativo», subrayó.

El oncólogo tachó de decadente «seguir planteando la categoría de estado del bienestar como un objetivo colectivo de progreso y una muestra de la felicidad social», ya que «en el bienestar hay un elemento de pasividad que no lo hace sostenible», argumentó. En cambió por abogó una redefinición de objetivos hacia el «estado del bienhacer». En su discurso, Felipe Calvo citó a Popper para expresar que las sociedades con futuro «son las que acercan a las personas en sus emociones, no tanto en sus expectativas salariales».

Publicidad

Como despedida, Calvo evocó de nuevo a su padre y recordó una frases del discurso que también pronunció en un Día de la Provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad