Francisco Salcedo y Juan Carlos Prieto (a la derecha) se saludan en Aguilar en la firma del convenio.

La Fundación Santa María la Real y Telefónica unen fuerzas en la conservación del patrimonio

Un convenio servirá para mejorar el desarrollo del sistema de monitorización y facilitará su comercialización nacional e internacional

el norte

Jueves, 18 de septiembre 2014, 12:11

Telefónica y Fundación Santa María la Real unen fuerzas en la conservación y defensa del patrimonio gracias a las nuevas tecnologías. La unión de ambas entidades, rubricada este miércoles en Aguilar de Campoo, mediante un acuerdo de partenariado, servirá para mejorar el desarrollo del sistema MHS, desarrollado por la Fundación Santa María la Real, y facilitará su comercialización nacional e internacional. La nueva alianza, que incidirá en la conservación preventiva de los bienes patrimoniales y en su gestión integral, supone un acuerdo estratégico entre el sector del Patrimonio y el de las comunicaciones. Uno de los primeros trabajos que se llevará a cabo de forma conjunta será la monitorización del Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas (Valladolid), declarado Bien de Interés Cultural y gestionado por Patrimonio Nacional.

Publicidad

El director de Nuevos Negocios Digitales de Telefónica España, Francisco Salcedo Montejo, y el director de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, firmaron este miércoles el acuerdo, que también ha contado con el respaldo de diferentes administraciones provinciales y regionales. Así, la firma estuvo presidida por el director general de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, Enrique Sáiz, quien destacaba que esta alianza entre Telefónica y la Fundación Santa María la Real «redundará en el objetivo común de convertir el Patrimonio en un valor y en una herramienta capaz de generar desarrollo». También asistieron el presidente de la Diputación de Palencia; José María Hernández; la alcaldesa de Aguilar de Campoo, María José Ortega y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, entre otros.

«El acuerdo materializa la apuesta firme de Telefónica por incorporar las nuevas tecnologías al sector del patrimonio y, especialmente, por ir un paso más allá de la restauración e incidir en la conservación preventiva y activa. Nos unimos además a una institución que cuenta con una dilatada experiencia en el sector del patrimonio y comenzamos andadura en una comunidad como Castilla y León que destaca por la calidad y cantidad de sus recursos y bienes patrimoniales», explicó Francisco Salcedo, director de Negocios Digitales de Telefónica.

Por su parte, el director de la Fundación Santa María la Real, Juan Carlos Prieto, destacó que las cifras «nos demuestran que el sistema es efectivo, puesto que hemos comprobado que por cada euro que se invierte en conservación se ahorran en torno a 3 ó 5 en restauración de edificios, en función de su escala, sin tener en consideración los bienes muebles que estos albergan», afirmó.

Una de las primeras monitorizaciones que se llevarán a cabo será la del Real Monasterio de Santa Clara en Tordesillas. Un edificio declarado Bien de Interés Cultural y gestionado por Patrimonio Nacional. Será una monitorización piloto, que se concretará en la instalación de más de una veintena de sensores en tres áreas del edificio: el refectorio, el Patio Árabe y la Sala Dorada.

Publicidad

Los dispositivos instalados controlarán aspectos ambientales como temperatura y humedad, luminosidad, y también se instarán detectores de xilófagos. Los resultados que arroje está primera prueba serán definitivos para llegar a un acuerdo con Patrimonio Nacional que posibilite la continuidad del proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad