Secciones
Servicios
Destacamos
fernando caballero
Lunes, 15 de septiembre 2014, 13:55
Muy satisfechos han comparecido este lunes el presidente de la Diputación, José María Hernández, y la diputada de Cultura, Carmen Fernández Caballero, para ofrecer un balance del programa Espiga, cosecha cultural del 2014, que engloba todas las actividades culturales que organiza la institución en los meses de verano, 110 en 56 localidades.
25.069 es la cifra global de espectadores que han congregado los ocho ciclos, con una media de 230 personas por actividad. El Festival de Órgano Ibérico reunió a 6.322 espectadores, mientras que 6.386 asistieron a las propuestas musicales que el ciclo Puestas de Solidaridad. Atardeceres Musicales en el patio de Palacio'. La tercera edición del ciclo Castillo Mágico congregó a 4.226 espectadores.
Las proyecciones del ciclo Noches de cine recibieron el respaldo de 2.200 personas en 17 localidades. La afluencia de público también fue positiva en los conciertos del Festival de Música Provincia de Palencia y Con-Ciertos Sentidos, en los que se dieron cita 1.240 y 2.730 personas, según ha informado este lunes la Diputación.
Los espectáculos de calle del ciclo De Juglares, Trovadores y Comediantes y la original iniciativa Al Son de las Estrellas contaron con 1.440 y 525 espectadores, respectivamente.
José María Hernández y Carmen Fernández Caballero anunciaron algunos cambios que se introducirán en el programa del próximo años. La más importante es que las actividades se concentrarán en los meses de julio y agosto -se descarta junio- y se desplegarán durante toda la semana en lugar de ceñirlas, como ahora, al fin de semana. Asimismo, se prevén programar actividades en diferentes zonas de la provincia que no se solapen territorialmente.
Los actos infantiles de las Puestas de Solidaridad se adelantarán una hora, desde las nueve a las ocho de la tarde. También se replantearán los contenidos de los ciclos Con Ciertos Sentidos y el Festival de Música Provincia de Palencia, en el sentido de dedicar el primero a músicas del mundo y el festival se programará con menos conciertos, pero de mayor relevancia, según ha informado la diputada de Cultura.
Por último, la Diputación prevé impulsar el próximo año actividades de teatro y de folclore, bien como ciclos propios o incorporándolos a alguno de los ocho ya existentes, que se mantendrán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.