Secciones
Servicios
Destacamos
SAMUEL GARCÍA GIL
Viernes, 29 de agosto 2014, 21:41
Treinta vitrinas, más de 700 cuadros con sellos y matasellos enmarcados y muchos recuerdos acumulados durante las últimas tres décadas. Estos son los componentes principales de la exposición 30 años viviendo en Comunidad, que acoge la Delegación Territorial de la Junta, en la avenida Casado del Alisal, en recuerdo del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, al que el 5 de septiembre de 1984 se dedicó un sello conmemorativo.
La exposición de la Asociación Filatélica y Numismática Palentina reúne sellos de diez colecciones, que comprenden temas tan variados como el circo, la moda femenina, la primera universidad de España, la medida del tiempo, la figura del Cid Campeador o la lotería.
La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Josefa García Cirac, ha asistido este viernes al acto de inauguración en calidad de máxima responsable de la Fundación Villalar-Castilla y León y ha valorado la iniciativa como una celebración del «momento histórico» de la emisión del sello autonómico, un año después de la puesta en marcha de un «proyecto político y social en común entre nueve provincias con un pasado, una historia y una cultura centenaria en común».
A su vez, Josefa García Cirac ha elogiado el «apasionante mundo del sello, cuya historia ha ido reflejando, y lo sigue haciendo en la actualidad, el sentir y el vivir de las sociedades a lo largo del tiempo». La presidenta de las Cortes de Castilla y León también ha subrayado la «trascendencia y riqueza del sello en nuestras comunicaciones» sobre «un sinfín de temas». Durante la inauguración, Josefa García Cirac ha firmado el libro La historia del sello en Palencia, escrito por Luis Manuel Cuadrado, uno de los coleccionistas de la exposición, que posteriormente ha enseñado sus sellos y matasellos a las autoridades. Durante el acto, el presidente de la asociación organizadora, Luis González Rodríguez, ha querido agradecer la colaboración institucional hacia la filatelia, «un campo de la cultura en nuestra comunidad».
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Sociedades Filatélicas, Miguel Ángel García Fernández, ha remarcado la exposición como un «homenaje a Castilla y León», en el que el 90% de los sellos expuestos provienen de coleccionistas palentinos, lo que significa «un honor para ellos», valoró García Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.