La Unidad de Diagnóstico Rápido tarda dos días en atender a los nuevos pacientes
Este servicio del Hospital Río Carrión recibe a posibles afectados con enfermedades graves
samuel garcía gil
Domingo, 24 de agosto 2014, 13:37
Más largas que la lista de la compra, aunque menos ilusionantes que la lista de los Reyes Magos, resultan ser a menudo las listas de espera para una consulta médica. Pero no siempre un paciente puede esperar varias semanas para conocer cuál es la causa de su delicado estado de salud. Por ello, desde noviembre del año 2008 se puso en marcha en el Complejo Asistencial Universitario del Hospital Río Carrión una de las primerasUnidades de Diagnóstico Rápido (UDR) de todo Castilla y León.
«Una UDR es un dispositivo asistencial, dentro del ámbito de la medicina interna, cuyo fin es atender precozmente a aquellos pacientes que tengan la sospecha de una enfermedad especialmente grave», describe José Jolín, gerente del hospital. Para ello, esta unidad específica, abierta de lunes a viernes, se plantea el objetivo de citar a cada nuevo paciente con un máximo de 72 horas de plazo. Por el momento, la media de laUDRde Palencia se sitúa en solo 48 horas. «Cada paciente se somete a un mínimo de tres o cuatro pruebas de media», corrobora María Salud Palenzuela, directora médica del complejo.
La UDRpalentina, instalada en el nuevo edificio de consultas externas, cuenta en la actualidad con dos médicos y una enfermera. Fernando Sánchez Barranco, uno de los facultativos, participa en la Unidad desde el año pasado. «Nuestra jornada empieza a las 8 horas de la mañana, atendiendo los correos electrónicos y las primeras consultas, y terminamos a las 15:30 horas. Podemos decir orgullosos que casi siempre estamos con pacientes, sin descanso», afirma el doctor. En realidad, Sánchez Barranco asegura que el trabajo de la UDR no se limita a tres personas. «Se trata de hacer una labor personal y de coordinación con los compañeros de las distintas especialidades. Por eso, este trabajo no es mérito solo nuestro, sino de todo el hospital», asegura el doctor.
Otro factor diferenciador de la Unidad de Diagnóstico Rápido es el trato con el paciente, más cercano e intensivo. «Es diferente, aquí se aplica un trato más prioritario», comenta el doctor SánchezBarranco. A los pacientes que ya han acudido a la UDR se les facilitan varias vías de contacto, como un teléfono y una dirección de correo electrónico, por la que pueden preguntar sus dudas directamente a los médicos.
Desde su llegada, la UDR ha aumentado sensiblemente el número de revisiones, hasta sumar 1.420 durante 2013, 254 más que en el año anterior. «Se ha notado mucho la evolución del servicio, antes no se veían tantos pacientes nuevos. De hecho, cuando vine era una consulta muy tranquila, y ahora no paro», asegura Milagros, la enfermera de la UDR, que ha podido notar la creciente fama de este servicio. En una mañana, Milagros y Fernando ya han recibido a cuatro pacientes nuevos y cinco revisiones, además de atender al teléfono y al ordenador.
«Aunque los pacientes siempre preguntan sobre la Unidad, muchos ya vienen con buenas referencias y todos se van muy contentos», asegura la enfermera. Y las encuestas de satifacción lo certifican: más del 98% de los pacientes que han rellenado la encuesta de satisfacción del servicio se consideran satisfechos con la atención recibida en la Unidad deDiagnóstico Rápido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.