![Teatro y música con sabor palentino](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201408/15/media/cortadas/Imagen%20NF0C9WH1--575x323.jpg)
![Teatro y música con sabor palentino](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201408/15/media/cortadas/Imagen%20NF0C9WH1--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Viernes, 15 de agosto 2014, 12:19
La cultura de Palencia aglutina buena parte del cartel del XVIII Festival de Teatro Alternativo de Urones, que se desarrollará en esta localidad vallisoletana hasta el 30 de agosto. Pez de Luna, una compañía de teatro de la capital, será la primera formación palentina en presentar su espectáculo: Exhumación, materia cruda, para el 24 de agosto en el teatro Corral.
En el acto de presentación de la programación del festival, la responsable de Pez Luna Teatro, Mercedes Herrero, se refirió al espectáculo Exhumación, materia cruda «como un trabajo en busca de la verdad que todos perseguimos». El argumento de esta obra está basado en cuatro mujeres octogenarias, con heridas sin cerrar pues tienen a sus padres desaparecidos bajo la tierra, a raíz del enfrentamiento de la guerra civil española.
La siguiente formación en actuar será Cabeça de Vento, una agrupación afincada en Tabanera de Cerrato y compuesta por Carlos Herrero ysara Dias Leite. Ambos interpretarán el montaje Juana la siempre novia, los días 27 y 29 en Villalón. El espectáculo recrea los sentimientos de Juana, una mujer abandonada por su novio Rodolfo, que tras años de espera, le sigue aguardando vestida con su traje de boda.
Por su parte, el 28 de agosto, la banda palentina El Naán acudirá para presentar su segundo disco Código de barros. Un espectáculo musical con un concepto estético más cercano a las artes escénicas, que se sirve del vídeo-arte para conectar con la música y transformar el concierto en un recorrido por el legado cultural de las sociedades rurales que poblaron Castilla. Se trata de un proyecto para explorar las músicas ibéricas de raíz. Un trabajo de investigación que parte de la tradición etnográfica de los páramos mesetarios en el centro de la península y que recoge la esencia de las músicas que conforman el carácter de Iberia.
El certamen de Urones, que cumple 18 años, continúa con su filosofía de compromiso con los habitantes de la comarca de Tierra de Campos. Fiel a su idea de compartir el teatro con otras localidades de la zona, ha extendido su red por distintos pueblos. El festival comparte este año las representaciones con cuatro localidades: Medina de Rioseco, Villalón, Mayorga y Valdunquillo.
Por el certamen pasarán 12 espectáculos de cinco comunidades autónomas y un debate sobre el teatro-documento. Está organizado por el Ayuntamiento de Urones de Castroponce, con la colaboración de la Diputación de Valladolid, la Junta, Bodegas Gordoncello y los estudios Eldana. El presupuesto de esta edición llega a los 18.864 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.