Asier Aparicio, en la Feria del Libro de Arroyo.

Revistas de Campos conceden el premio Un diez para diez al novelista Asier Aparicio

El escritor destaca la vinculación de sus obras con la comarca terracampina

Fernando Caballero

Jueves, 7 de agosto 2014, 13:05

Los premios Un diez para diez reconocen la labor profesional y cultural de personas, empresas e instituciones que trabajan en el ámbito geográfico de Tierra de Campos. Los concede un jurado integrado por los coordinadores de las revistas Valdunquillo en Tierra de Campos, Castrum Viride, Villamayor, Fuente Picoña y La Zarcica, Jesús Pastor, Sarvelio Villar, Patricia Quintanilla, Gustavo Hernández y Agapito Bravo, respectivamente.

Publicidad

De las modalidades que se conceden, la de literatura ha recaído este año en el escritor Asier Aparicio, autor de varias novelas ambientadas en esta comarca. El premio se entregará el sábado en Sahagún. Asier Aparicio ha declarado este miércoles que este galardón es un «reconocimiento a cuatro años y cuatro novelas, pero también a mi recorrido como escritor desde los 17 años». «Cuatro novelas cuyos personajes no se sitúan en nuestra tierra por casualidad, sino que nacen y se nutren de ella. Su carácter, su forma de entender la vida y sus acciones se entienden mejor desde nuestros paisajes», agrega. El autor recuerda una cita de su novela La espada cincel: «La tierra nos da lo que somos». «Alonso Berruguete aprendió de su padre a esculpir a las gentes de Castilla, lanzadas hacia el cielo por el dolor de sus carnes», matiza.

Asier Aparicio se muestra satisfecho por el premio porque es el primero «Espero que no el último», ríe. «Ha sido concedido por cinco revistas terracampinas que representan a la gente de nuestros pueblos, a su iniciativa. Supongo que han reconocido en mis novelas esa herencia pasada, ese orgullo de lo que fuimos Porque no hay peor cosa que acabar creyendo lo que otros cuentan de ti», señala el novelista.

Aparicio Fernández reconoce que, pese a ser aún joven nació en Baracaldo (Vizcaya) en 1976, aunque ha vivido casi siempre en Palencia, ha crecido «entre historias antiguas, historias que huelen a pueblo», y recuerda que su familia es de la Valdavia y la de su mujer, de Tierra de Campos. «Nuestros campos están repletos de historias que contar, de gentes con carácter castellano, que nada pide y todo le roban cita de su novela Las voces y las piedras, gentes con una sabiduría muy antigua que se está perdiendo», agrega.

El novelista pretende hacerse eco de esta tierra. «Percibo, como el protagonista de Barcos en la llanura, que en medio de la meseta se encuentran las entrañas de nuestra metrópoli, un ejército de laboriosos campesinos, tan a menudo mal tratados, que debiera ser la base de nuestra economía».

Publicidad

Para Asier Aparicio, esta comarca da para mucho, aunque no prevé inmediatamente un nuevo proyecto literario ambientado en Tierra de Campos. «Ahora preparo otras historias ambientadas fuera, en Granada y en el Cantábrico, además de dos novelas cortas dirigidas a preadolescentes», anuncia.

Junto a Asier Aparicio, una empresa palentina recibirá el sábado el premio Un diez para diez, Facundo, en el apartado de Iniciativa Empresarial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad