el norte
Jueves, 7 de agosto 2014, 13:12
Con el objetivo de que los jóvenes palentinos cuenten con una buena formación universitaria, de que puedan emprender una vida independiente o disponer de una óptima calidad de vida en el entorno rural, la Diputación promueve planes de ayuda para jóvenes, que han servido a más de 200 palentinos menores de 36 años para el pago de los primeros trámites de compra de su vivienda o para sufragar parte de los gastos generados por el transporte y la residencia universitaria. Además, la institución provincial, según explica en un comunicado, ha destinado ayudas a ayuntamientos de la provincia con el objetivo de ayudar a la contratación de informadores juveniles en sus municipios. Por el momento, el plazo para solicitar ayudas a la vivienda finalizó el pasado día 31 de julio, con 27 solicitudes presentadas, mientras que las ayudas para el transporte y residencia continúan abiertas hasta el próximo 15 de septiembre.
Publicidad
En materia universitaria, la Diputación valora en un total de 123.000 euros las ayudas a jóvenes en la última legislatura, que han ayudado en los principales gastos de residencia y desplazamiento. Los beneficiarios de estas ayudas deben estar empadronados en municipios de la provincia y cursar carreras en cualquier universidad de España. Asimismo, se valora el rendimiento académico, los recursos económicos y la situación familiar.
En los últimos cuatro años, según recalca la institución que preside José María Hernández en su comunicado, aumentó en 20.000 euros su presupuesto, llegando este año hasta los 40.612 euros, con la posibilidad de ampliarlo en 10.000 euros más hasta el cierre de plazo. Las bases se pueden consultar en la página web de Juventud de la Diputación.
Por otra parte, la institución provincial cerró el pasado día 31 de julio una línea de ayudas para favorecer que los jóvenes de entre 18 y 36 años puedan permitirse vivir por su cuenta con una mayor independencia. Las ayudas, para las que se han registrado 27 solicitudes, van destinadas a financiar gastos de notaría, registro de la propiedad, constitución y novación de hipoteca.
En total, en los últimos cuatro años, la Diputación ha destinado 80.000 euros a este fin, aumentando desde 2011 hasta la actualidad en 15.000 euros. Esta aportación pretende también evitar la despoblación del medio rural, a la vez que el ocio y la población de cada municipio va creciendo.
Publicidad
Informadores juveniles
Sin salir del entorno juvenil, la Diputación subraya las ayudas que, desde 2012, concede para la contratación de informadores juveniles. Este año, son 17 los municipios que cuentan con estos profesionales, que se encargan de otorgar la formación necesaria. La cuantía se reparte al 50% entre los ayuntamientos y la institución provincial, que ha aportado casi 65.000 euros. Renedo de la Vega, Astudillo, Carrión de los Condes, Dueñas, Villarramiel, Fuentes de Valdepero, Cervera de Pisuerga, Guardo, Ampudia, Cisneros, Fuentes de Nava, Osorno, Paredes de Nava, Saldaña, Tariego de Cerrato, Baltanás y Becerril de Campos son los municipios que contarán con informadores juveniles.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.