el norte
Lunes, 4 de agosto 2014, 15:02
El director general de Patrimonio Cultural, Enrique Sáiz, junto con el delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, y el alcalde de Osorno, Miguel del Valle, han visitado las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Dessobriga, ubicado en el cerro de Las Cuestas, entre Osorno y Melgar de Fernamental (Burgos).
Publicidad
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural, ha aportado 7.000 euros a este proyecto, destinados a cubrir los gatos del equipo de arqueólogos y la redacción del informe técnico.
El yacimiento data de la Primera Edad del Hierro, y se extiende hasta la época del imperio romano. El lugar fue ocupado durante varias etapas, a lo largo de la Prehistoria y en época romana.
En concreto, los trabajos tanto de prospección superficial como de excavación arqueológica, han puesto de manifiesto una ocupación durante la Primera Edad del Hierro, seguida por otra en la etapa celtibérica, con una continuidad en época romana.
Hasta el momento se han recuperado cerámicas, fibulas, monedas y restos de edificaciones. En las excavaciones trabajan un equipo de arqueólogos hispano francés de la Société Archelogique de Bron, dirigido por la palentina de Támara de campos Margarita Torrione.
La campaña se inició el 14 de julio y concluirá el 9 de agosto.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.