Borrar
Pleno de la Diputación de Palencia.
Los Planes Provinciales se convocan con una cuantía similar a la este año

Los Planes Provinciales se convocan con una cuantía similar a la este año

El equipo de gobierno no descarta incrementar la cantidad de 7,5 millones si llegaran recursos del Estado o de la Junta

fernando caballero

Jueves, 31 de julio 2014, 21:37

Los 190 municipios palentinos todos menos la capital dispondrán de dos meses para presentar la obras que quieren que se ejecuten el próximo año con cargo al programa de los Planes Provinciales. El pleno celebrado ayer por la Corporación Provincial ha aprobado este jueves la convocatoria, que tiene dos novedades, la inclusión de un nuevo núcleo de población, Altos del Sil, ubicado en el municipio de Páramo de Boedo, y el cambio en la proporción de la financiación de los proyectos de mejora de instalaciones deportivas, que pasará de 70% el Ayuntamiento y 30% la Diputación a 60% y 40%, respectivamente.

Los ayuntamientos tienen de plazo hasta el 6 de octubre para presentar las propuestas. El reparto mantiene los criterios aplicados en los últimos años, consensuados en el anterior mandato por el PP y el PSOE.

Precisamente, los dos partidos de la oposición destacaron de forma elogiosa el funcionamiento de este programa de obras, el principal que promueve la Diputación. Lo que se aprobó ayer fue la convocatoria, no el presupuesto, que se conocerá en el último trimestre del año. No obstante, el equipo de gobierno maneja en principio una cantidad similar a la de los Planes Provinciales de este año, que es de 7,5 millones de euros.

El portavoz de IU, Félix Iglesias, tras destacar el buen funcionamiento de los planes de obras reclamó que este año se incremente la partida en dos millones de euros y que se aplique una discriminación positiva para los municipios de menos de mil habitantes que al perder población en los últimos años han visto reducida su asignación.

Potenciar los planes

El portavoz del PSOE, Jesús Guerrero, pidió que los planes provinciales se potencien en detrimento de las líneas de subvenciones, ya que a estas solo acuden los municipios con más recursos económicos. «Los que tienen menos se conforman con los Planes Provinciales», añadió el político socialista.

El presidente de la Diputación, José María Hernández, insistió en que otras diputaciones o gobiernos autónomos uniprovinciales han dejado de convocar el programa de Planes Provinciales, mientras que la de Palencia los ha mantenido, pese a no contar con ayudas del Estado y de la Junta de Castilla y León. Hernández rechazó decidir ahora un incremento de la cuantía de los planes y abogó por esperar a conocer el presupuesto de la Diputación «para no hipotecarnos». El titular de la institución provincial anunció que si llegaran aportaciones del Estado y de la Junta, que desde hace tres años no contribuyen, se podría incrementar el dinero destinado a las obras.

También anunció José María Hernández que si los ayuntamientos piden que se les deleguen la ejecución de la obra, se atenderá, pero advirtió de que tendrán un plazo de dos meses para llevarlo a cabo. Si no lo cumplen, la institución recuperará esa potestad. Esta medida se justifica por el cumplir el objetivo de que el presupuesto del programa se ejecute sin demoras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los Planes Provinciales se convocan con una cuantía similar a la este año