Borrar
El presidente de la Diputación, en el centro, con los alcaldes y representantes de los municipios.
La Diputación entrega a 21 ayuntamientos el inventario de su patrimonio

La Diputación entrega a 21 ayuntamientos el inventario de su patrimonio

Las entidades locales disponen de dos meses para corregir posibles errores y deberán aprobar el documento en sus respectivos plenos

fernando caballero

Miércoles, 30 de julio 2014, 21:56

Es obligatorio que los ayuntamientos dispongan de un inventario de su patrimonio y de sus bienes muebles e inmuebles, y además que lo tengan actualizado. La Diputación convocó el año pasado una línea de ayudas a las entidades locales para facilitar este trabajo, ya que había pasado una década desde la última actualización.

A la convocatoria concurrieron 38 municipios y sus entidades menores, a los que la Diputación concedió una ayuda que abarca el 100% del coste del inventario, para lo que contó con un presupuesto de 32.350 euros. Una empresa ha sido la encargada por la institución provincial de la revisión del inventario, que ha realizado el trabajo en dos fases: el año pasado entregó el documento a 15 localidades y este miércoles a otras 21. Quedan dos pendientes, Venta de Baños y Villamuriel de Cerrato, que por el volumen de su patrimonio se ha alargado más tiempo.

El inventario incluye desde casas y naves hasta caminos rurales y solares, pasando por bienes muebles y objetos de valor histórico.

Los pueblos que recibieron ayer sus inventarios son Grijota, Velilla del Río Carrión, Villada (y la entidad local menor de Villemar), Abia de las Torres, Espinosa de Villagonzalo, Ampudia, Bárcena de Campos, Castrillo de Villavega, Fuentes de Valdepero, San Cebrián de Campos, Tariego de Cerrato, Santoyo, Villodrigo, Amusco, Villalobón, Villálcazar de Sirga, Astudillo, Torquemada, Autilla del Pino, Perales y Santa Cecilia del Alcor, que estuvieron representados por el alcalde, un concejal o el secretario municipal.

Al acto, celebrado en la Diputación, asistieron el presiente de la institución, José María Hernández, y el diputado delegado del Servicio de Asistencia a Municipios, Adolfo Palacios.

La jefa del servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación, Virginia Llosa, explicó que este año la novedad en la entrega ha sido proporcionar, además del documento en papel, otro en formato cedé, y además se ha añadido una aplicación informática para la gestión del inventario, de tal manera que desde el propio ayuntamiento se podrá actualizar.

En concreto, los ayuntamientos dispondrán de una doble clave, para la consulta una y para la gestión del inventario, otra. Esto permitirá a partir de ahora actualizar el inventario sin necesidad de acudir a una ayuda externa.

Los ayuntamientos disponen ahora de dos meses para revisar el documento y advertir a la empresa redactora de posibles errores para su corrección en un principio se había contemplado un mes, pero ayer mismo los alcaldes pidieron ampliar el plazo a dos. Una vez resueltos los errores, los respectivos plenos deberán aprobar el inventario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Diputación entrega a 21 ayuntamientos el inventario de su patrimonio