Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 24 de julio 2014, 21:20
El subdirector general de Fomento del Desarrollo del Medio Rural, Antonio Flores; el presidente de la Diputación, José María Hernández; y la diputada provincial de Desarrollo Provincial, Ana María Asenjo, han presentado este jueves en Alar del Rey el denominado Camino Natural del Románico, que recorrerá en torno a 100 kilómetros de rutas y senderos de 23 municipios de la Montaña Palentina. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente financia la iniciativa y la institución provincial se ha encargado de redactar el proyecto, con el compromiso de impulsar y mantener en buen estado la infraestructura viaria, que será acondicionada a través de obras que durarán un año.
El proyecto, presentado en la denominada Nave de Picos de la Dársena del Canal de Castilla, establece que el Camino Natural del Románico constará de tres rutas y se ha consignado una inversión por parte del ministerio de 905.971 euros, aportación estatal que incluye fondos del 1% Cultural para el acondicionamiento de más de 100 kilómetros de recorrido.
El 77% del presupuesto se destinará al acondicionamiento del trazado; el 17%, a la dotación de la señalización vertical, y el 6% restante a la dotación de mobiliario y equipamiento recreativo para el descanso de los caminantes aparcabicis, mesas, bancos de madera o hitos, gestión de residuos, salud y otros costes.
Los caminos naturales como el ahora presentado son construidos por el ministerio sobre antiguas infraestructuras de transporte y se dedican a usos senderistas, ciclistas y ecuestres, en colaboración con otras administraciones territoriales. Estas se encargan después de su mantenimiento y permiten el acercamiento de la población al medio natural, promoviendo el conocimiento de la naturaleza y los paisajes, así como el desarrollo rural. En general, se trata de antiguas vías de ferrocarril, canales, caminos de sirga, vías pecuarias, sendas e incluso antiguos caminos públicos que vuelven a ser utilizados al demandarse cada día más el contacto con la naturaleza.
En el sector del noroeste peninsular existen 25 caminos naturales, de los que hasta ahora ninguno estaba en la provincia de Palencia. El denominado Camino Natural del Románico consta de tres rutas y la primera, la conocida como Carbón de Cok, va del Canal de Castilla al Sendero Histórico GR-1 que une Ampurias (Gerona) y Finisterre (La Coruña), una ruta principal y vertebradora del conjunto que sigue el antiguo trayecto que unía las minas de carbón situadas en los valles de Orbó, La Castillería y Vergaño, con la dársena del Canal en Alar del Rey para el transporte en barcazas a la capital palentina o Valladolid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.