Borrar
Miriam Andrés
«Es el tiempo de los militantes en el PSOE»

«Es el tiempo de los militantes en el PSOE»

Miriam Andrés: Secretaria provincial del PSOE

fernando caBallero

Jueves, 24 de julio 2014, 18:05

Miriam Andrés Prieto (Palencia, 1976) es licenciada en Derecho, secretaria del PSOE palentino desde mayo de 2012 y senadora desde 2008. Anteriormente, fue concejala de Juventud y de Fiestas de Palencia y diputada provincial. Miriam Andrés acude al congreso extraordionario que su partido celebrará este fin de semana con la esperanza de que la nueva ejecutiva, que liderará Pedro Sánchez, vuelva a conectar con la sociedad para recuperar el poder.

¿Cómo prevé que va a resultar el congreso extraordinario?

Dado que el actual secretario general electo está perfilando ya en esta semana la ejecutiva y que está hablando con todos los territorios, yo preveo que va a salir del congreso un PSOE fuerte, unido y con un proyecto de una alternativa real de cambio para el Gobierno del PP.

¿Confía que se solucionen definitivamente los problemas del PSOE?

No va a ser el congreso el que solucione los problemas. Vamos a ser todos y cada uno de los que tenemos responsabilidades públicas y orgánicas los que tenemos que solucionar el problema del partido y evitar que un nuevo congreso se cierre en falso.

¿Qué ha hecho mal el PSOE para estar en la situación actual y que ni siquiera remonte en las encuestas a pesar del desgaste del PP?

No hemos sabido construir una alternativa al gobierno de la derecha, que está causando muchos sufrimientos. No hemos logrado ser creíbles después de haber estado en el Gobierno varios años. Por lo tanto, tenemos que conectar con la ciudadanía, este es el primer objetivo para volver a ser creíbles. Tenemos que salir mucho a la calle, estar poco en los despachos, escuchar muchísimo y reflejar las propuestas que nos hagan los diferentes colectivos sobre sus problemas.

¿Aparte de elegir al secretario general, el congresos servirá para definir posiciones ideológicas necesarias para el partido?

Las posiciones ideológicas se definieron bien en la conferencia que celebró el PSOE en el mes de noviembre pasado. Fue una conferencia política muy participada, en un proceso de participación sin precedentes en la historia del PSOE. Lo que tenemos que lograr ahora es que ese nuevo equipo directivo que salga del congreso sea capaz de dar credibilidad a esas propuestas que se fraguaron en la conferencia política, propuestas que devuelven al partido a un espacio de izquierdas que en algún momentos abandonamos.

¿Qué necesita el partido para volver a conectar con su electorado?

Primero necesitaba una renovación de caras, necesita que la gente que traslada el mensaje pueda mirar a los ojos al resto y decir: créeme, vamos a hacerlo; y segundo, recuperar ese espacio de izquierdas que hemos perdido, y por eso ese electorado se ha ido a otras opciones políticas o se han quedado en casa. ¿Cómo podemos recuperar ese espacio político perdido? Con una reforma fiscal progresiva totalmente, con una garantía constitucional de los derechos fundamentales y de los servicios públicos básicos, que garantizan la igualdad de oportunidades en este país, y con una propuesta seria que evite o que destensione los conflictos territoriales que son latentes en todo el territorio nacional.

Usted votó a Madina y va ratificar ahora a Pedro Sánchez. ¿Tendrá problemas de conciencia?

No, en absoluto. No voy a tener problemas de conciencia porque creo firmemente que el proceso que hemos hecho es un proceso inmensamente democrático, del que deberían tomar ejemplo el resto de partidos, y no voy a tener problemas de conciencia por que voy a ratificar lo que la mayoría de los militantes de este partido han decidido.

¿Por qué apostó por Eduardo Madina?

Porque le conozco bien, me parece que es una persona con la cabeza muy bien amueblada, porque tiene un proyecto de partido transgresor, totalmente transformador, y creo que solo cambiando el partido dentro vamos a poder cambiar la sociedad fuera.

¿Conoce personalmente al nuevo secretario general?

Le conozco personalmente, pero poco. He coincido con él en la conferencia política, de la que él fue uno de los coordinadores, y he coincidido con él en otras ocasiones.

¿Cómo ve al nuevo secretario general?

Me parece un compañero muy correcto, muy agradable y cercano. Yo confío en que esta cercanía y su ratificación por la mayoría de los militantes le dote de autonomía.

¿Qué valores tiene Pedro Sánchez que usted destaque?

El valor que destacaría de la persona que ha llegado a la secretaría general de mi partido es un proyecto claro de país que tendrá que convenirle con las mayoría de los cargos públicos y orgánicos de este partido para sacarle en el programa electoral de las próximas elecciones generales. Si la mayoría del partido le ha votado es porque tiene un proyecto claro de país que ahora tendremos entre todos que ser capaces de materializar.

¿Cómo debe ser la nueva ejecutiva federal que forme?

Debe ser integradora y debe tener la suficiente autonomía para decidir por sí sola lo que quiere para este partido. ¿Por qué digo esto? Él ha tenido un porcentaje de votos muy alto de una federación, y yo creo que él ya es secretario general de todos los socialistas, y él, como secretario general, tiene que tener la suficiente autonomía y capacidad de integración para que nadie se sienta excluido de ese proyecto político que empezamos el 26 de julio y para que nadie le cuestione ninguna de las actuaciones que él tenga que hacer sin que él tenga que hacer previamente llamadas para ver si las hace o no. De mi secretario general y de mi ejecutiva federal quiero autonomía para la toma de decisiones.

¿Puede ser un problema el hecho de que esa federación que apunta, que es Andalucía, se haya volcado con Pedro Sánchez?

Yo confío en que no. Confío en que este congreso ayude a que todos los socialistas de todo el país nos sintamos integrados en el proyecto.

¿Es consciente de que el sector crítico en Palencia, que hasta ahora era exiguo y poco activo, va a potenciarse al estar en la línea de Pedro Sánchez?

No extrapolo los resultados a nivel nacional al provincial, porque Palencia, el partido y sus direcciones siempre se han caracterizado por tener una lealtad al proyecto socialista y no a las personas. El proyecto socialista le va a encarnar Pedro Sánchez, por el que aquí apostaron determinadas personas, pero va ser mi secretario general y el secretario general de la ejecutiva provincial.

¿Puede tener consecuencias que el sector crítico se crezca?

Creo que no, porque afortunadamente hemos dado un paso muy importante en democracia interna y aquí no te pone y te quita el secretario general en un despacho de Ferraz. Tenemos que ser conscientes de que a partir de ahora van a poner y te van a quitar todos y cada uno de los militantes de este partido. Quien quiera acceder a cualquier responsabilidad orgánica dentro del partido se va a tener que someter al referéndum de todos los militantes. Me da igual que alguien tenga más o menos sintonía con el secretario general. De poco le va a valer. La sintonía la tenemos que tener con los militantes.

¿Usted y el anterior secretario provincial, Julio Villarrubia, contarán más con ese sector crítico a partir de ahora?

Siempre se ha contado. Cuando te presentas a liderar un proyecto siempre quieres que te acompañen los cargos más cercanos a ti, la gente con la que has trabajado más a gusto, con la que tienes más confianza. En mi congreso yo ofrecí a todas las agrupaciones locales que se integraran en la ejecutiva provincial, a todas. Sola una desistió de entrar, que fue Saldaña. Yo no he excluido a nadie, todas tuvieron la oportunidad de integrarse en el proyecto que suponía esa nueva ejecutiva, y volveré a hacerlo si yo me vuelvo a presentar, que no está decidido, queda mucho.

¿Efectivamente, me dirá que es pronto, pero piensa presentarse de nuevo para se reelegida secretaria provincial?

Es pronto para decidirlo. Lo que puedo decir es que me siento muy orgullosa de liderar este proyecto, de encabezar esta ejecutiva, que está haciendo un trabajo magnífico, que está pisando la calle todo el día y que está conectada con los colectivos sociales. Han llamado a esta puerta comités de empresa, sindicatos, asociaciones, empresarios... Por lo tanto es pronto para decirlo, y si la mayoría de mi partido estuvieran en línea, no me importaría seguir, porque es un sitio donde me siento muy a gusto, pero es verdad que quedan todavía varios procesos y es pronto para decidir.

¿Hay algún condicionamiento que influiría en esa decisión?

Sí, que yo sienta el respaldo de los militantes. Si sintiera que empezaba a dejar de tener ese respaldo de militantes o de compañeros que tienen importantes responsabilidades, por supuesto que yo no daría ese paso.

¿Y quién debe ser el candidato del PSOE a la Alcaldía de Palencia?

Quien elija los militantes. En el anterior comité federal aprobamos un reglamento de primarias. En las capitales de provincias donde no gobernamos estamos obligados a hacer un proceso de primarias. Palencia es una de ellas y tendrá su proceso de primarias. Veremos a ver cuántos compañeros están dispuestos a medirse en ese objetivo, y en función de esos compañeros, quien elijan los militantes será la mejor persona para encabezar el proyecto. No me cabe duda y confío mucho en el voto de la militancia.

¿Tiene opciones el exalcalde Heliodoro Gallego de ser de nuevo el candidato a la Alcaldía?

Heliodoro Gallego es el actual portavoz y él tiene las mismas opciones, ni más ni menos. Sí que es verdad que tiene algo que hay que valorar, que habiendo sido alcalde se ha quedado a trabajar en la corporación en su papel de portavoz, está dando el callo de una manera impresionante y está trabajando muchísimo, y en cualidades qué puedo decir. Él, como cualquier otro compañero, sería, si lo eligen los militantes, la persona por la que apostaría el partido.

¿Cómo cree que se resolverá el problema regional del partido?

Creo y quiero que se resuelva bien porque no tenemos mucho margen de error. Hemos perdido unos meses estupendos, donde había un proyecto encabezado por Julio Villarrubia que se ha visto interrumpido por una actuación de la mitad más uno de los miembros de su ejecutiva, un proyecto que estaba elaborando una serie de propuestas recogidas directamente por la ciudadanía, por lo tanto no nos queda mucho margen de equivocaciones.

¿Julio Villlarrubia debe pelear de nuevo por la secretaría regional contra Óscar López o debe ser una tercera persona quien asuma la dirección regional?

Yo no creo mucho en las terceras vías cuando la situación de un partido ha estado tan polarizada. Cuando ha habido una situación como la que se ha dado en el PSOE de Castilla y León, confío muy poco en las terceras vías, porque rara es la persona que no ha estado mediatizada por una o por otra persona. Que Julio puede presentarse, por supuesto. Estaba desarrollando un trabajo muy bueno, reconocido por muchos colectivos y por muchísimos militantes, y se vio interrumpido por una situación ajena a su voluntad.

¿Qué influencia tendrá Pedro Sánchez en la elección del nuevo secretario de Castilla y León?

Yo espero que poca. No porque sea Pedro Sánchez. Si hubiera sido Edu Madina, también hubiera dicho que poca. ¿Por qué? Porque creo que es el tiempo de los militantes, son los que deben decidir y poner a las personas y quitar a las personas, ni despachos ni secretarios generales, ni portavoces ni nada por el estilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Es el tiempo de los militantes en el PSOE»