Borrar
Actuación de la Banda de Música Comarcal del Cerrato, dirigida por Luis Ángel Polanco, en su actuación en la plaza de San Francisco.
Las bandas se reivindican

Las bandas se reivindican

Cinco agrupaciones de la provincia participan en el encuentro musical ‘Palencia también canta’

Raquel Martínez Carrascal

Domingo, 8 de junio 2014, 23:44

La música ha sido la gran protagonista de la Feria Chica de este año y el denominador común de la mayor parte de los actos incluidos en el programa festivo. Por la mañana, por la tarde y por la noche. No ha habido momento del día en el que no se haya escuchado una nota musical en la capital palentina, y especialmente en las calles y plazas más céntricas, epicentro de la fiesta.

Tras el rock del concierto de La Guardia organizado por El Norte de Castilla, la música tradicional del Festival de Danzas y los ritmos independientes del Festival Palencia Sonora, ayer les llegó el turno a cinco agrupaciones musicales de la provincia que participaron en Palencia también canta.

La iniciativa, organizada por la Asociación General de Hostelería de la CPOE, reunió a la Banda Municipal de Música de Palencia que actuó como anfitriona; la Banda de Música Comarcal del Cerrato, de Baltanás; la Agrupación Musical Santa María del Camino, de Carrión de los Condes; la Banda de Cornetas y Tambores Ciudad de Dueñas; y la Banda Municipal de Música de Villamuriel de Cerrato.

Un pasacalles por la Calle Mayor en el que participaron las agrupaciones de Carrión, Dueñas y Villamuriel sirvió como preludio al concierto de las cinco bandas, que, antes de actuar, se concentraron en la Plaza Mayor para ser recibidas por los organizadores y por los representantes políticos de algunas de las localidades participantes.

«Este año la música que tenemos en Palencia es lo más importante de la Feria Chica, en parte debido a la unidad de las bandas municipales reunidas aquí», destacó el presidente de la Asociación General de Hostelería, Jesús Herrero, quien dio la bienvenida a las agrupaciones participantes antes de dar paso a una entrega de diplomas a los directores de cada banda.

Himno de Palencia

La música tomó el testigo a las palabras con la interpretación del Himno de Palencia por parte de las bandas municipales de música de la capital palentina y de Villamuriel, y de la agrupación carrionesa, bajo la batuta de Miguel Ángel Cantera, director de la Banda Municipal de Música de Palencia. Fue precisamente el conjunto palentino el encargado de abrir el concierto que se celebró a continuación en la plaza de San Francisco, donde se reservó un espacio con sillas debajo de unos árboles para que el público y las bandas, a ras de suelo y de tú a tú con los espectadores, pudieran tocar sin padecer los rayos del sol de primera hora de la tarde.

Brisas de amanecer, del palentino Claudio Prieto y Palencia también canta, del también palentino Andrés Moro, una composición que además sirvió para dar nombre a la iniciativa, fueron los temas interpretados por la Banda Municipal de Música de Palencia.

Les tomó el testigo la Banda de Cornetas y Tambores Ciudad de Dueñas, que tocó las marchas de Semana Santa Réquiem y Cristo del amor, antes de ceder el testigo a la Banda de Música Comarcal del Cerrato, de Baltanás, que interpretó Los siete magníficos y el pasodoble El gato montés, que fue seguido con palmas por algunos asistentes.

Los siguientes en actuar fueron los integrantes de la Agrupación Musical Santa María del Camino, de Carrión, quienes deleitaron con el pasodoble Fina Blasco y el pasacalles español Don Pajarita. Por su parte, la Banda Municipal de Música de Villamuriel interpretó los pasodobles Banderas moradas y El tío Ramón.

Todas las agrupaciones coincidieron en destacar la importancia de estas iniciativas para acercar la música a los ciudadanos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las bandas se reivindican