Borrar
Dos sanitarios, en la entrada de Urgencias de un Hospital. DALMAU / EFE
Volverán las fronteras

Volverán las fronteras

La conmoción de la pandemia frenará el turismo de masas y reforzará el papel de los estados

Juan Carlos Viloria

Valladolid

Jueves, 26 de marzo 2020, 07:22

Todos los aprendices de Nostradamus que han surgido como hongos tras el shock de la pandemia repiten el mismo mantra: «El mundo ya no volverá a ser como antes». En lo que parece que hay cierta unanimidad es en que volverán a cerrarse las ... fronteras. La ideología del 'sinfronterismo' tan arraigada en Europa desde finales de los años ochenta puede desvanecerse en favor de un resurgimiento de la soberanía de los estados-nación cuyos perfiles se han ido desdibujando y que ahora reclamarán de nuevo su papel. La guerra de Siria y las oleadas sin control de inmigrantes hacia Europa ya habían dejado tocada la creencia de que los dogmas de economía y humanismo sin fronteras se iban a extender sin fin. Pero la pandemia y sus consecuencias en el auto-aislamiento de los estados, la competencia feroz entre ellos por productos sanitarios y la ineficacia de la UE y Schengen los acabarán de pulverizar. El contagio global ha coincidido también con una movilización de los individuos sin límites en lo que se ha llamando turismo de masas. Un modo de vida, como dice Hubert Vedrine, despreocupado, hedonista, individualista y festivo. Un turismo de masas que en 2019 movilizó de un rincón a otro del planeta a 1.400 millones de viajeros y que para 2035 estaba previsto alcanzar 8.000 millones de viajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Volverán las fronteras