Volar conectados
Dados rodando ·
«La compensación por no poder estirar las piernas y viajar literalmente encogidos en el asiento era, al menos, librarnos de la tiranía de los móviles»Dados rodando ·
«La compensación por no poder estirar las piernas y viajar literalmente encogidos en el asiento era, al menos, librarnos de la tiranía de los móviles»Convendrán conmigo en que viajar en avión, hoy en día, es una experiencia manifiestamente mejorable. Tras obligarte a llegar al aeropuerto con una antelación marciana y a perder la dignidad en los controles de seguridad, nadie valora tu tiempo y, en consecuencia, puedes despegar con ... un retraso inadmisible tras haberte cambiado la puerta de embarque de un extremo a otro del aeródromo. Después de embutirte, igual que el ganado, en un aparato con asientos tan estrechos como el concepto de la comodidad que tienen algunas aerolíneas, te cobrarán por todo, sea agua, refresco o bocadillo gomoso. Este calvario tenía, no obstante, una única ventaja consistente en que mientras estabas en el aire te librabas de llamadas telefónicas pesadas, de whatsapps de tu empresa y de las incumbencias propias del smartphone que todos llevamos adosado. La falta de cobertura, qué quieren que les diga, era una bendición del cielo.
Publicidad
Y digo era, porque, precisamente, quieren que en el cielo sigamos conectados en todo momento. La obligación de apagar los móviles o de ponerlos en modo avión tiene los días contados. La Comisión Europea, siempre atenta a beneficiar a sus ciudadanos, va a decretar frecuencias de telefonía 5G específicamente destinadas a la conectividad de los teléfonos durante el vuelo. En consecuencia, a lo largo del trayecto podremos hacer y recibir llamadas, enviar mensajes de texto, disponer de datos y conectarnos a las redes sociales. O sea, se acabó la tranquilidad.
La compensación por no poder estirar las piernas y viajar literalmente encogidos en el asiento era, al menos, librarnos de la tiranía de los móviles. Ahora, esto se modifica por la puesta en funcionamiento de un equipo de red especial denominado 'picocélula' que permite las conexiones en pleno vuelo mediante un satélite diseñado para ello. Es verdad, por decirlo todo, que en algunas compañías existe ya un servicio limitado de acceso a Internet a través de una red interna de wifi que se ofrece generalmente como servicio de pago, pero el número de usuarios nunca ha sido muy elevado. A partir de ahora, vamos a convertir los aviones en vagones del AVE: todo el mundo hablando a gritos, niños viendo vídeos de YouTube a todo volumen y ejecutivos contestando mensajes como si no hubiera un mañana.
A veces la tecnología acude en nuestro auxilio y en otras nos fastidia los pocos ratos de paz que nos quedan en una sociedad insoportablemente hiperconectada. En el tren nos enteramos de las cuitas y problemas de nuestros vecinos de asiento, que no se cortan en explicar a voces sus particulares miserias cotidianas. La gente en este país se ha operado de la vergüenza y la intimidad es un concepto tan arcaico como la legislación medieval.
Publicidad
El comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, ha dicho que «el cielo ya no será un limite para las conexiones móviles» y que «esta tecnología permitirá servicios innovadores para las personas y oportunidades de crecimiento para las empresas». Habrá que agradecerle sus buenas intenciones, pero pedirle a continuación que no tenga prisa alguna en implementar el servicio, porque la paz del silencio a bordo era el único aliciente de los aviones. También es previsible que las aerolíneas cobren esta conexión a sus habituales precios disuasorios evitando así que, además de soportar todas las incomodidades propias de la falta de espacio vital, tengamos que aguantar el cacareo de los viajeros vociferando por sus teléfonos en lugar de leer civilizadamente un periódico o un libro, que tanto harían por mejorar su cultura, su formación y su calidad de vida sin conexiones que valgan.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.