Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Un hombre con mascarilla pasa frente al Congreso de los Diputados. EFE
Vivir en suspense

Vivir en suspense

El avisador ·

La crisis, como la muerte, es algo que siempre nos parece que les sucede a los otros. Hasta que nos toca.

Carlos Aganzo

Valladolid

Sábado, 14 de marzo 2020, 08:23

Parecía que no iba a llegar, pero llegó. Con crudeza y rotundidad. De súbito, a pesar de las advertencias. Porque la crisis, como la muerte, es algo que siempre nos parece que les sucede a los otros. Hasta que nos toca. Crisis sanitaria convertida ... una vez más en crisis económica. Crisis económica transformada en crisis social. Evolución con dolor, en el mejor de los casos. Eso es lo que tenemos hoy delante de nosotros: una nueva crisis. Y hay que hablar de ello porque, como decía Einstein, «hablar de crisis es promoverla, pero callar en la crisis es exaltar el conformismo». Y no podemos conformarnos, sino que tenemos que actuar. Aunque actuar sea quedarse en casa jugando al chinchón. Actuar cada uno en su misión colectiva, pero también, y en este caso de manera especial, en su responsabilidad individual.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vivir en suspense