Borrar
Vacunaciones contrra la covid en Murcia. Marcial Guillén / EFE
Vivir con el enemigo: equívocos y errores ante la pandemia

Vivir con el enemigo: equívocos y errores ante la pandemia

«Es paradójico también que, a la vez que determinados gobiernos se plantean o declaran la obligatoriedad de la vacunación, otros produzcan la sensación de tener asumida la decisión de no prescribir nuevas restricciones o –incluso– retirarlas por completo»

Luis Díaz Viana

Valladolid

Sábado, 29 de enero 2022, 00:24

Ahora que vamos camino de los dos años de pandemia, puede decirse que da la impresión de que pocas veces –en la historia reciente– tanta información desinformó tanto. Pocas veces las raras certidumbres que creíamos tener se volvieron tan rápidamente inciertas. Y, en escasas ocasiones, ... los líderes políticos llegaron en tan corto tiempo a contradecirse de tal modo, por más que entre ellos no resulte infrecuente acabar haciendo lo contrario que habían anunciado que harían. Muchos emplearon un discurso y un lenguaje belicistas, propios de una guerra frente a una agresión exterior al estilo de otra época. La experiencia ha demostrado lo equivocado que era ese enfoque, pues el enemigo estaba dentro y –además– formaba ya parte de nosotros. De aquel relato se ha pasado a otro según el cual habremos de acostumbrarnos a vivir con el virus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vivir con el enemigo: equívocos y errores ante la pandemia