Borrar
Arrimadas, en una pantalla de tablet, presidiendo telemáticamente el comité ejecutivo de Ciudadanos. Efe
Coronavirus: El viraje de Ciudadanos

El viraje de Ciudadanos

«Reducido a la mínima expresión, el partido de Arrimadas podría estar al borde de la desaparición si no lograse recomponer su figura y recuperar el lugar que nunca debió perder»

Antonio Papell

Valladolid

Miércoles, 15 de abril 2020

Ciudadanos, que hasta hace poco fue un feudo personal de Albert Rivera, ha contraído una gran responsabilidad histórica, difícil de perdonar, con este país, al que regateó caprichosamente la estabilidad que le debía después de las sucesivas decisiones electorales de los ciudadanos. Tras las elecciones ... del 28-A de 2019, en lugar de facilitar la gobernabilidad del Estado apoyando un gobierno de centro-izquierda, se encastilló en la absurda pretensión de convertirse en el gran partido de la derecha genuina, descabalgando al PP de ese papel, e ignorando que Vox había crecido peligrosamente. Aquel bloqueo forzó la celebración de otras elecciones en noviembre de aquel mismo año, en las que Ciudadanos padeció el mayor castigo que ha propinado el electorado a una formación díscola en toda la historia democrática de este país: pasó de 57 diputados a diez, que son los que hoy ostenta. Retirado Albert Rivera por la puerta de atrás, hoy se ha hecho cargo del partido, tras un largo proceso sucesorio, Inés Arrimadas, su número dos, que si bien ha seguido ciegamente al líder en toda su cadena de errores, tiene el mérito personal de haber ganado las elecciones autonómicas catalanas de 2015, convirtiéndose por tanto en jefa de la oposición en el parlamento catalán (cargo que no supo explotar convenientemente, lo que hizo que aquella victoria se desvaneciese en la inanidad).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El viraje de Ciudadanos