Prácticamente cada día del calendario tiene asociado un día internacional de casi cualquier cosa. Empecé a interesarme por ello cuando comencé en el mundo de los medios de comunicación y no se imaginan la de cuestiones u objetos que tienen su día importante. Esta semana ... sir ir más lejos hemos celebrado el Día internacional de retrete y hoy estamos celebrando el Día mundial del saludo.
Publicidad
Creía que con todos los años que llevo indagando en esas celebraciones pocas cuestiones me faltaban por averiguar, pero de nuevo gracias a esta profesión he podido conocer que ayer, dentro del Día internacional de los derechos de los niños, se celebra lo que se conoce como el 'Día del pijama'. ¿ Y en qué consiste? Pues en que los alumnos de Infantil y Primaria acuden al colegio el 20 de Noviembre en pijama para dar a conocer la importancia del acogimiento familiar. Una medida de protección de la infancia que proporciona un hogar, una estabilidad y un cariño incondicional a los menores que por diversos motivos no pueden o no deben estar con sus progenitores.
En España hay miles de niños que a día de hoy están esperando poder ir a un hogar y compartir ese momento íntimo de estar en casa, ponerse un pijama y sentirse seguro. Eso es lo que significa este día y eso es lo que consiguen cientos de familias en Castilla y León que acogen en su seno a niños que necesitan y tienen derecho a sentir lo que significa el amor familiar. A todos ellos creo que hay que darles las gracias por su valentía y generosidad, por luchar realmente por los derechos de los niños todos los días del año, sin que se lo indique un calendario.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.