![La vida en una frase](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202103/22/media/cortadas/GF04GBH1-k9gB-U130885536129N8H-1248x770@El%20Norte.jpg)
La vida en una frase
Rincón por rincón ·
«Ese deseo de tapar lo evidente, de cerrar los ojos a la lógica, solo evidencia la necesidad real y diaria de concienciar a una sociedad sobre sus propios dramas»Secciones
Servicios
Destacamos
Rincón por rincón ·
«Ese deseo de tapar lo evidente, de cerrar los ojos a la lógica, solo evidencia la necesidad real y diaria de concienciar a una sociedad sobre sus propios dramas»La recurrente necesidad de recordar lo evidente, lo lógico, lo coherente, ha obligado a plasmar los mensajes más necesarios en lo cotidiano.
Y lo cotidiano es un mensaje 'refrescado' en las notas del móvil, en la palma de la mano, una marca en las muñecas ... o una pintada en la pared, por ir a lo más extremo.
La memoria, corta y olvidadiza, deja en un segundo plano aspectos que deberían tener un carácter prioritario, que resultaran de obligado conocimiento y que nunca entraran en el terreno de la duda.
Resulta tan evidente la necesidad de no caer en el abismo de la violencia de género, por ejemplo, tan necesario no ceder un ápice si esta forma de pensar brota desde cualquier fisura, que ahora su objeto se evidencia con frases escritas sobre el suelo. En el caso de León, por ejemplo, en sus pasos de peatones.
'Feminismo es la noción radical de que las mujeres son personas', se puede (podía) leer en uno de ellos durante los últimos días. Esta frase de Ángela Davis recuerda la importancia de reconocer la igualdad entre géneros, la obligación de cumplir con un principio de equilibrio social que nunca tuvo que verse alterado.
Aquella filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista, feminista, lesbiana y defensora de los derechos de las personas LGTBI ve ahora cómo la trascendencia de su pensamiento queda grabada en las calles, junto a los pies de los en no pocas ocasiones adormitados ciudadanos.
Sus argumentos pueden leerse al mismo tiempo que se cruza la calle en el centro de la ciudad y sus frases forman parte del decorado urbano en un esfuerzo de concienciación social necesario hoy y siempre.
El resultado final, enormemente aleccionador, es la consecuencia de una propuesta de la comisión del 8M en colaboración con el Ayuntamiento de León y pretende mantener viva la llama de la igualdad en los derechos por encima de los géneros.
A unos metros de la frase de Ángela Davis los peatones se pueden cruzar con el pensamiento vivo de Malala Yousafzai. Activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní residente en Inglaterra desde que sufriera un atentado el 9 de octubre de 2012 con 15 años por defender los derechos de las mujeres, su pensamiento se plasma a pie de asfalto a modo de concienciación general.
'Teníamos dos opciones, estar calladas y morir o hablar y morir. Decidimos hablar', es la frase de Malala que ahora busca recordar a los leoneses la necesidad de no caer en el olvido en una lucha que pretende como fin algo tan sencillo y humano como la igualdad.
Las frases fueron pintadas un lunes y se pudieron leer durante 48 horas. No era un efecto programado en el tiempo. Si acaso es la distancia que transita entre la conciencia recuperada y la imbecilidad, el espacio que separa la lógica de lo irracional.
Pasado este tiempo, con spray negro en la mano, hubo quien puso su empeño nocturno en emborronar las frases, tapar su contenido y, por supuesto, pisotear el nombre de estas feministas que abrieron un camino hoy imposible de cerrar.
El gesto, ese deseo de tapar lo evidente, de cerrar los ojos a la lógica, solo evidencia la necesidad real y diaria de concienciar a una sociedad sobre sus propios dramas, sus carencias y la ausencia de principios.
A la vista de lo sucedido habrá que repintar las sabias reflexiones recogidas en los pasos de peatones de la ciudad de León y, si acaso, plasmar a fuego lento su contenido en la piel de los exterminadores de principios, gente de corazón oscuro, sin sentimientos, desequilibrada en su concepción de la conciencia social. Toca seguir reivindicando alto tan 'complejo' como la igualdad. No queda otra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.