Borrar
Representación de la obra de Kafka 'La Metamorfosis'. Jorge Garrido
Año Kafka
El Faro de Aqualung

Año Kafka

«Estamos ante uno de los mayores genios de la literatura y el autor más inquietante y revelador del siglo pasado. Estamos, además, en una época cada vez más kafkiana»

Sábado, 6 de enero 2024, 00:04

El 3 de junio de 1924 moría Franz Kafka. Lo hacía a los 40 años víctima de la tuberculosis. Su temprana muerte le libró de ... sufrir en sus propias carnes el momento más absurdo y kafkiano (por terrible, por sanguinario, por incomprensible a ojos humanos) de todo el siglo XX: el horror que los nazis impusieron a los judíos. De él no se libraron sus tres hermanas que fueron exterminadas, al igual que otros seis millones de personas. Como insectos. Como ratas. Ni siquiera la fértil imaginación de Kafka habría podido alumbrar semejante horror. Otras pesadillas sí que salieron de la cabecita del escritor de la Ciudad de las Cien Torres hasta el punto de regalarnos la obra literaria posiblemente más importante y trascendental de todo el siglo, posibilitando la profunda renovación que experimentaría la novela en las primeras décadas del siglo XX e influyendo decisivamente en movimientos como el expresionismo, el existencialismo o el surrealismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Año Kafka