Un tractor trabaja en un campo de Ávila. David San Segundo

La PAC, cada vez más verde

La trilla ·

«La UE ha establecido nueve objetivos estratégicos muy genéricos, que cada país tiene posibilidad de concretar en acciones específicas»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 17 de diciembre 2021, 07:08

La Unión Europea ha aprobado formalmente la nueva Política Agrícola Común (PAC) para el periodo 2023-2027. Un nuevo escenario donde el medioambiente ha cogido todavía más fuerza, alineado con el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Biodiversidad y la del Campo a la Mesa. ... Por primera vez en las numerosas reformas previas, los estados miembros deben desarrollar una estrategia que adapte este nuevo marco regulatorio a la realidad de cada país. En total son 386.000 millones de euros, de los que 47.724 millones corresponden a España, un 12,4% del presupuesto global. Pero no hay que confundir los objetivos de la PAC con los de estas grandes estrategias.

Publicidad

La PAC se empezó a negociar antes de este gran pacto. Por tanto, no será en esta, sino en sucesivas modificaciones de esta política, cuando se empiecen a hacer efectivas las medidas. En anteriores reformas los estados miembros no tenían margen de maniobra, salvo en el segundo pilar, el de desarrollo rural. Ahora, la UE ha establecido nueve objetivos estratégicos muy genéricos, que cada país tiene posibilidad de concretar en acciones específicas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ya ha hecho sus deberes y ha publicado su Plan Estratégico para 2023-2027, que estará en información pública durante un mes.

A partir de entonces y durante los primeros meses del año 2022 entrará en fase de negociación con la Comisión. Se trata de un documento de 1.519 páginas, de las que el 86% corresponden al Estudio Ambiental Estratégico, un dato más que ratifica el marcado carácter medioambiental de la misma, con más del 40% del presupuesto contribuyendo directamente a ello. En cuanto a la distribución de fondos, alrededor de 2.300 millones de euros irán a pagos acoplados, 12.000 a ayudas básicas a las renta, 5.550 a eco-regímenes, 2.400 a ayudas complementarias a la renta y solo 482 a jóvenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad