Menos tuits y más eficacia
Dados rodando ·
«En el mundo actual las ideologías importan, obviamente,pero resultan mucho más imprescindibles las capacidades de los gobernantes para gestionar las sociedades como si fueran empresas»Dados rodando ·
«En el mundo actual las ideologías importan, obviamente,pero resultan mucho más imprescindibles las capacidades de los gobernantes para gestionar las sociedades como si fueran empresas»No es una cuestión de ideología, ese el error. En un mundo globalizado con problemas comunes y soluciones cada vez más urgentes, de lo que se trata es de gestionar y dar respuesta temprana a los conflictos que surgen a cada paso, en procura del ... mayor beneficio para los ciudadanos. Ocurre en Estados Unidos, donde hoy se abre una nueva etapa esperanzadora después de los insufribles cuatro años de un presidente patán, y también sucede aquí, por mor del empeño naif del Gobierno de politizarlo todo y teñir de ideología partidaria lo que reclama arreglo con carácter inmediato.
Publicidad
Resulta curioso comprobar cómo se han puesto absolutamente de perfil los ministros de Podemos en los últimos días. Con medio país bloqueado por la nieve, la economía en caída libre y las UCI hospitalarias al borde del colapso mientras el ritmo de vacunación es mucho más lento del esperado, los miembros morados del Gabinete han optado por hacer mutis por el foro, sin implicarse en los problemas reales del país. A cambio, algunas secretarias de Estado han dedicado sus energías a criticar en Twitter la emisión por una cadena de televisión de la película 'Pretty Woman', al considerarla machista, o a poner a escurrir a la ministra de Defensa, Margarita Robles, tras manifestarse contraria a investigar al Rey Juan Carlos en el Parlamento. Afirmar que «el PSOE se alinea con la ultraderecha» por este motivo, no es sino un brindis al sol de quienes están más preocupados por la figura ya olvidada de Franco que por solucionar los problemas que gravitan sobre los ciudadanos de este país. Es lo que hay, que diría un castizo.
Los medios críticos con el Ejecutivo de Sánchez le acusan con frecuencia de ejercer el postureo y de dedicarse más a las redes sociales que a ser eficaces en la gestión de una gran empresa que es España. En el mundo actual las ideologías importan, obviamente, pero resultan mucho más imprescindibles las capacidades de los gobernantes para gestionar las sociedades como si fueran empresas. Los retos logísticos están ahí: ¿cómo eliminar la nieve y el hielo en una significativa parte del país quince días después de las nevadas?, ¿de qué manera se puede acelerar el proceso de vacunación para protegernos de la covid-19? ¿qué medidas cabe adoptar para rebajar el precio de la electricidad que pagan los consumidores? ¿cuáles son las medidas que van a aplicarse para dar respuesta a la insostenible situación de desempleo que está provocando esta crisis?... Y así, hasta el final. Se está en el poder para servir, conviene recordarlo, no para exhibir actitudes amables ni para lanzar cortinas de humo con asuntos de hace medio siglo con el fin de no hincarle el diente a las adversidades reales que nos amenazan como sociedad.
El filosofo José Ortega y Gasset dictó una conferencia en Argentina, en el año 1939 En su texto incluyó un llamamiento que cobra hoy todo el sentido. Para llamar la atención de su auditorio, ante los problemas personalistas que dificultaban la gobernabilidad del país con narcisismos y suspicacias de toda laya, lanzó la prédica: «¡Argentinos! ¡A las cosas!». Hoy podría trasladarse este mensaje a un país que busca soluciones sin encontrarlas: «¡Españoles! ¡A las cosas!». De eso se trata, de eficacia pura y dura, de gobernar en sentido amplio, de priorizar y aportar soluciones. De estar menos en Twitter y más en los problemas. En resolverlos, claro, no en aportarlos, como lamentablemente viene ocurriendo con una frecuencia preocupante. Se necesitan gestores, no diletantes.
Publicidad
Noticia Relacionada
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.