Etiquetas de productos lácteos-

Más transparencia en la cadena láctea

La trilla ·

«Que no se asusten los consumidores, que las etiquetas no se van a recargar de nueva y microscópica información»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 5 de febrero 2021, 08:00

El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente un real decreto por el que se mejora la información que actualmente suministran los primeros compradores de leche. Aunque no se trate de información que vaya a llegar al consumidor, sí defiende sus derechos al proporcionar mayor transparencia ... y mejorar la seguridad alimentaria. Será de aplicación a la leche de vaca y se hará extensivo a la de oveja y cabra a partir de febrero de 2022. Por tanto, que no se asusten los consumidores, que las etiquetas no se van a recargar de nueva y microscópica información.

Publicidad

Se trata de que los primeros compradores la incorporen al Sistema Unificado de Información del Sector Lácteo (Infolac). Entre otras cuestiones será obligatorio comunicar los datos correspondientes a las producciones con indicativo de calidad diferenciada, como las denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas o las producciones ecológicas. Para la leche cruda de vaca, habrá que mejorar la información sobre materia grasa y proteína como parámetros clave para la fijación de la calidad y precio de la misma. Sin duda es un paso positivo, pero es necesario seguir ganando trasparencia no solo entre el productor y el primer comprador, sino también en el resto de una cadena compleja en la que también hay segundos y terceros escalones.

En este sentido juega un papel clave la Ley de la Cadena, recientemente debatida en el Congreso y que sitúa a España en una posición muy avanzada. Ahora es necesario que la Unión Europea consensúe una norma a nivel global que homogenice todos los sistemas nacionales. No hay que olvidar que este sector lleva ya años aplicando contratos homologados en el marco del llamado Paquete Lácteo y de la propia Ley de la Cadena. Esto ha permitido mantener una cierta estabilidad en los últimos años, a pesar de las tensiones que se producen con cierta frecuencia entre producción e industria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad