Los toros, más allá de la lidia
La trilla ·
«Otro complemento para las explotaciones es el ecoturismo, cada vez más en boga y que permite obtener rentas de refuerzo como consecuencia de los valores ambientales y naturales de estas explotaciones»La trilla ·
«Otro complemento para las explotaciones es el ecoturismo, cada vez más en boga y que permite obtener rentas de refuerzo como consecuencia de los valores ambientales y naturales de estas explotaciones»El toro de lidia conforma una ganadería extensiva que aporta gran valor a la economía rural y al medio ambiente. Hay alrededor de 650 explotaciones entre España, Portugal y Francia, la mayor parte de ellos en nuestro país, de las que 175 se sitúan en ... Castilla y León. De acuerdo con los datos aportados por la Unión de Criadores de Toros de Lidia, solo los festejos taurinos aportan al Estado 140 millones de euros anuales en IVA y generan una riqueza de unos 4.000 millones de euros. Además desempeñan un importante papel como conservadores del medio natural, en particular de las grandes dehesas donde se crían las reses bravas y que forman parte del patrimonio natural de muchas provincias españolas.
Publicidad
También conservan una raza única que representa un auténtico tesoro genético y que tiene su sentido por la vinculación directa a la Fiesta Nacional. Hay que recordar que anualmente solo se lidian entre el 15-20% de los animales de una explotación. La producción de carne forma parte de la estructura productiva de estas explotaciones ganaderas, si bien es cierto que con un valor económico residual. En todo caso una carne cuyo consumo hay que potenciar ya que es todavía muy desconocida y encaja mucho en las demandas actuales de los consumidores, por su bajo perfil lipídico. Otro complemento para las explotaciones es el ecoturismo, cada vez más en boga y que permite obtener rentas de refuerzo como consecuencia de los valores ambientales y naturales de estas explotaciones. Ahora la covid-19 ha supuesto un duro golpe.
En 2020, solo se pudo lidiar el 1% de todo el ganado bravo ya preparado, con pérdidas de más de 150 millones de euros. En la actualidad hay más de 10.000 toros listos para lidia, lo que va a generar un cuello de botella que no va ser fácil ensanchar. A esto hay que añadir el alto coste de los inputs de las explotaciones ganaderas en este periodo tan crítico, en particular del pienso.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.