Borrar
Toros en una dehesa de Salamanca. Fran Jiménez
Los toros, más allá de la lidia

Los toros, más allá de la lidia

La trilla ·

«Otro complemento para las explotaciones es el ecoturismo, cada vez más en boga y que permite obtener rentas de refuerzo como consecuencia de los valores ambientales y naturales de estas explotaciones»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 25 de junio 2021, 07:23

El toro de lidia conforma una ganadería extensiva que aporta gran valor a la economía rural y al medio ambiente. Hay alrededor de 650 explotaciones entre España, Portugal y Francia, la mayor parte de ellos en nuestro país, de las que 175 se sitúan en ... Castilla y León. De acuerdo con los datos aportados por la Unión de Criadores de Toros de Lidia, solo los festejos taurinos aportan al Estado 140 millones de euros anuales en IVA y generan una riqueza de unos 4.000 millones de euros. Además desempeñan un importante papel como conservadores del medio natural, en particular de las grandes dehesas donde se crían las reses bravas y que forman parte del patrimonio natural de muchas provincias españolas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los toros, más allá de la lidia