Borrar
Benito Pérez Galdós.
En torno a Galdós

En torno a Galdós

«El debate acerca de la relevancia de un novelista español que murió hace cien años consigue disputarle espacio en los medios y en las redes sociales a cuestiones 'palpitantes' como Venezuela, Cataluña y el 'procés', o al inminente obsequio en diferido de la reforma del Código Penal»

Jueves, 20 de febrero 2020, 07:25

Si en España las peleas literarias recurrían a munición como aquellos versos que Quevedo infligió a Góngora: «Yo te untaré mis obras con tocino, / porque no me las muerdas, Gongorilla» o los del propio Góngora contra Lope y Quevedo, a los que tachó de borrachos: « ... Hoy hacen amistad nueva, / más por Baco que por Febo, / don Francisco de Quebebo / y Félix Lope de Beba», la reciente polémica sobre la importancia literaria de Galdós arriba con modales que pueden parecernos versallescos. El cruce de opiniones entre Javier Cercas y Muñoz Molina ha renovado lo que A. Aguilar y Javier Rodríguez Marcos consideran que «es casi un subgénero de la literatura española. A favor: Clarín, Juan Ramón Jiménez, Luis Cernuda, Max Aub o Rafael Chirbes. En contra: Baroja, Unamuno, Azorín o Juan Benet».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla En torno a Galdós