![El tiempo y Arrimadas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/arrimadas-krvF-U100720796287IF-624x385@El%20Norte.jpg)
![El tiempo y Arrimadas](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/07/media/cortadas/arrimadas-krvF-U100720796287IF-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tratados suelen darse tras una guerra, con derrotados y ganadores. A veces se disfrazan de abrazos, como el de Vergara, que puso fin a la guerra carlista, y donde Espartero aceptó la rendición del carlista Maroto. Por Dios, por la patria y el rey ... lucharon nuestros padres, cantábamos de pequeños, sin tener ni idea de qué era aquello de la Santa Tradición, de los cristinos o los isabelinos. Las canciones duran más que las ideas. A esos pactos suele llegarse más por voluntad del derrotado que del ganador. Se disfraza la derrota y se gana tiempo para rearmarse o a la espera de tiempos mejores.
Inés Arrimadas anda en esos menesteres, ofrece un acuerdo a quien le ha vencido en las pasadas elecciones para evitar que en las próximas sea su verdugo. Porque el enemigo natural de Ciudadanos –y no verlo supuso el suicidio político de Rivera- es el PP y a ellos pide amparo Arrimadas. ¿Morderá el anzuelo Casado? No creo, pues él mismo estuvo en esa situación cuando las encuestas aseguraban que el hoy novio de Malú le comería la tostada en las urnas. España Suma fue la invitación para que el PP y Ciudadanos se abrazaran cuando pintaban bastos en las encuestas, y Rivera dijo nones, como nones le dijo Rosa Díez en su día desde UPyD.
Lo que hace poco le parecía una barbaridad, hoy lo propone Inés Arrimadas. ¿A quién se pide clemencia? Al enemigo. Ella sabe que su partido corre peligro de ser absorbido por el PP, y si acuden juntos a las elecciones en Cataluña, Euskadi y Galicia, habrá conseguido un tiempo precioso. La vida da tantas vueltas, quién sabe lo que pasará mañana... Lo del peligro de los nacionalismos no es más que una buena excusa (en política todo son excusas).
Es lo que no parecen entender los críticos, encabezados por nuestro vice, Igea: se trata de salvar la vida, la muerte no da treguas ni entiende de democracias internas. La muerte, dijo Gómez de la Serna, es como cuando va a salir el tren y ya no hay tiempo para comprar revistas. Ciudadanos no tiene tiempo para comprar revistas ni para consultas internas que nunca hubo. Nadie más presidencialista que Rivera. ¿O no, señor Igea?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.