Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El rostro en diferentes ángulos de Santa Teresa de Jesús El Norte
Acuérdese de la Teresa
Vidas breves

Acuérdese de la Teresa

«El que no deja de andar e ir adelante, aunque tarde, llega»

Lunes, 14 de abril 2025, 06:48

Estos días, en la calle Santiago había unos cubos con datos sobre las 'ciudades teresianas', lugares en los que santa Teresa dejó su huella de ... forma especial, entre ellos Valladolid, Burgos, Salamanca, Segovia y por supuesto Ávila, donde nació. La de Teresa de Jesús es una vida en tránsito, así que su sombra se proyecta generosa por decenas de lugares en los que estuvo y que la adoptaron como propia. Las rutas teresianas son breves y se circunscriben a los datos, y desde ese prisma Teresa fue profundamente política, hábil y directa en una negociación permanente encaminada a su meta, extender el Carmelo. Ya solo desde ese punto de vista mundano, es milagroso que en una sola vida tuviera tiempo de recorrer tantos lugares en carromatos o incluso andando para reclamar apoyos de la élite de la época y lograr fundar diecisiete conventos. A la vez, su existencia estaba profundamente marcada por la espiritualidad, de una forma radical y volcánica. Y de todo ello no tendríamos demasiados datos si no fuera porque fue alentada por los confesores a escribir y contar con una precisión casi quirúrgica todo lo que le ocurría, y sobre todo lo que sentía. Por obediencia llegó a ser sin desearlo una escritora grandísima, posiblemente la más influyente en el resto del mundo de todas las que ha tenido nuestro país. Lo fue en su época y lo es hoy. ¡A ver a quién han citado Lope de Vega, pasando por Capote y, hace cuatro días, Mayorga o Cristina Morales! Su escritura a veces es sencilla y otras rebosa misticismo, siempre con un análisis certero y profundo de sí misma.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Acuérdese de la Teresa