Consulta la portada de El Norte de Castilla
Unas ovejas alimentadas con pienso. El Norte

Tenebrio molitor

La trilla ·

«Y hablando de piensos, es sabido que los insectos ya son parte de algunos de ellos, como es el caso de los destinados a piscifactoría»

Juan Quintana

Valladolid

Viernes, 21 de mayo 2021, 07:40

El Consejo Internacional de Cereales ha fijado el índice de precios de cereales y de oleaginosas más elevado de los últimos ocho años, y creciendo. Este repunte se ha producido por las escasas existencias a nivel mundial, junto con las dudas que genera la cada ... vez más anómala climatología. Sin embargo, se espera que la producción mundial de cereales en la campaña 2021/2022 aumente, salvo en el caso del maíz, lo que quizás podría reponer los almacenes, revertir esta tendencia, y favorecer también la bajada de precio de los piensos.

Publicidad

Y hablando de piensos, es sabido que los insectos ya son parte de algunos de ellos, como es el caso de los destinados a piscifactoría. Pero no solo se ha abierto su uso a la alimentación animal, ahora y por primera vez, se ha autorizado su consumo humano dentro de la Unión Europea (UE).

Al igual que sucede con el resto de los alimentos, no es una aprobación generalizada, sino que se hace caso por caso. Por ello, quien tendrá el privilegio de pasar a la historia por ser el primer insecto en llegar a nuestros platos, será uno de nombre tétrico, el Tenebrio molitor, que no es otro que el escarabajo de la harina.

A partir de ahora nos podremos encontrar su larva como componente alimentario de productos de repostería o pastas, pero también como insecto seco, entero, destinado a aperitivo o al momento gastronómico que más nos seduzca.

Publicidad

Hay que recordar que la Comisión Europea (CE) estableció en su estrategia De la granja a la mesa, que los insectos pueden ser una fuente proteica alternativa, con el objetivo de llegar a un modelo alimentario más sostenible. Un planteamiento alineado con la propia Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que considera a los insectos como un alimento saludable y nutritivo, fuente de grasas, proteínas, vitaminas, fibra y minerales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad