Aumenta la población en riesgo de pobreza o exclusión social en Castilla y León. En 2023, el 26,2% de los castellanos y leoneses no tuvieron capacidad para asumir gastos imprevistos, el 9,6% se retrasaron en los pagos vinculados a su vivienda y el ... 7,7% de los hogares tuvieron problemas para llegar a fin de mes. En resumen, la Encuesta de Condiciones de Vida del INE señala que la pobreza sigue creciendo, convirtiéndose en un peligro especialmente grave para el 22,4% de los residentes de esta comunidad, que no es la peor, pero eso que se lo digan a quienes viven en la miseria.

Publicidad

Según la Organización Mundial de la Salud, la exclusión social es la situación que impide acceder a un nivel de calidad de vida decente a quien la sufre. Mujer, residente en el medio rural y con menores a su cargo es el perfil de la persona en riesgo de que la sociedad la excluya en Castilla y León. Hoy son más de los que fueron ayer porque la cifra continúa al alza año tras año desde la pandemia. Al precio que está todo va a ser complicado cumplir con el número de personas que deben salir de esta situación, según la Agenda 2030. Paradojas.

La miseria sigue aumentando para algunos y, por desgracia para todos, también los miserables. Como los que consideran que la vida de una persona vale más o menos dependiendo del lugar en el que haya nacido. Como los que miran hacia otro lado mientras una niña sufre acoso. Como los que hacen gracias con un incendio en el que diez personas han perdido la vida, entre ellas dos niños. O como los que acuden con pico y pala al espacio protegido de Maspalomas buscando unos maletines con 1.000 euros escondidos por unos 'youtubers'. Miserables, muchos de ellos de tripa llena, para los que no hay rescate que valga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad