Como el toro de Miguel Hernández hemos nacido para el luto y como el toro, ay, nos vamos quedando sin dehesa y sin proteínas. La cosa es que el animalismo ha ido calando como lluvia fina en los modernetes con barba y anemia y el ... toro ha dicho ya que se muere. Y con el toro va mucho: las tertulias con los Morantes en 'El Bar', la misma tertulia con los Morantes en el el Hotel Mozart y todo un mundo que se muere. En algunos pueblos y en otra época no hubo más salida que el convento y la gloria de Las Ventas, y así en esta tierra escribimos algunas páginas entre la enfermería y el hambre.
Publicidad
En la Fundación del Toro de Lidia, detrás de la Real Academia, hay una pizarra con postit mayéuticos que Chapu Apaolaza, compañero de páginas, ha ido pegando para desmontar al PACMA con sus ojos claros y su voz de niño de La Estafeta. Va a televisión y les saca a los animalistas sus contradicciones, pero lo grave es que hay como una juventud indolente criada a la teta de Bambi/Disney.
Ahora Mañueco –y me parece bien– ha blindado la lidia como «seña de identidad» de esta tierra y se preven 7.000 euros por divisa y a repartir entre veterinarios, mayorales y niños con duende que se animan a la becerra cuando más oscurece.
En el fondo, en el mantenimiento de la tauromaquia va todo lo que fuimos y lo que venimos siendo. Es la última barrera contra los bárbaros, la última batalla de la Cultura antes de que todo sea streaming y agrafía rampante. En Berkeley decidieron hace mucho tiempo caparnos a las estatuas y hacer toros sin género: por ahí entró la pandemia, la moral. El mundo que legaremos a los hijos que no tendremos...
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.