Sinvivir
Algo que decir ·
«El planeta peligra, y que todos estamos obligados a no seguir degradándolo»Secciones
Servicios
Destacamos
Algo que decir ·
«El planeta peligra, y que todos estamos obligados a no seguir degradándolo»Cada día que pasa me convenzo más de que el planeta peligra, y que todos estamos obligados a no seguir degradándolo. Es cierto que una gran industria química contamina mucho, pero cada uno de nosotros, tacita a tacita, también colaboramos en su destrucción. En ... menos de una década se ha puesto de moda separar en casa los detritus domésticos, y en ello estamos. Servidor, por ejemplo, ha convertido la cocina en un espacio donde hay bolsas para el papel, las cáscaras de plátano y naranja, las raspas de un chicharro o envases vacíos de yogur, entre otros desechos. Así que cada mañana o cada noche, el firmante sale con dos o tres paquetes en busca del contenedor más adecuado para cada uno de ellos.
Pero mi vida de ciudadano ejemplar se convierte en un infierno cuando me pregunto si un tetrabrik de leche vacío debe ir al recogedor de cartón o al de plástico (por el tapón); si las colillas se consideran materia orgánica o conviene depositarlas en otro sitio; si un frasco vacío de bonito pero con restos hay que echarlo en el armatoste naranja del aceite, en el marrón de materia orgánica, o en el verde destinado al cristal. Para que entiendan este sinvivir les contaré un hecho muy real de anteayer: recorrí calles y plazas buscando dónde tirar una pila de linterna. Al final, me la traje a casa, y aquí delante la tengo sin saber si debo tratarla como un plástico (por fuera lo es), o llamar a los bomberos para que vengan a retirarla con mascarilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.