El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó recientemente el Estudio sobre el Acceso a la Tierra. Documento final del Grupo Focal, un análisis que analiza las oportunidades y las posibles soluciones para facilitar el acceso a la tierra y la incorporación de jóvenes ... profesionales al sector.
Publicidad
Al menos la primera conclusión es clara e indiscutible: el acceso a la tierra se considera un hiper problema, es decir, aquel cuya solución necesita de un cambio profundo, innovador y sostenible. Pero además del acceso a la tierra, es necesario el conocimiento. Este se puede adquirir una vez se haya accedido a la tierra, pero de nada sirve acumular mucho conocimiento si no se dispone de ella. Lo que nos lleva a la imperiosa necesidad de su acceso. Pero la realidad es que hay poca disponibilidad, y por tanto, un alto precio de compra o arrendamiento, y mucho recelo por parte de los propietarios sobre su venta o arrendamiento. Por otro lado, las medidas actuales de apoyo a los jóvenes agricultores no están dando resultados.
En Castilla y León, la Junta impulsó en 2014 el denominado Banco de Tierras, aunque se trata de un proyecto aún no desarrollado. De forma transitoria, se están formalizando distintos convenios con Ayuntamientos y juntas vecinales para ceder el uso de las tierras sobrantes de los procesos de concentración parcelaria.
Nos encontramos así con retos, como el de la liberalización de tierras, para lo que es importante desarrollar acciones con los propietarios, tanto fiscales como sociales. Pero además son necesarias otras estrategias de refuerzo para el joven agricultor, como el acceso a financiación, a tecnología, la formación, asesoramiento, integración social, etc.
Publicidad
El lema de los ingenieros agrónomos es perfectamente extrapolable a toda la humanidad, y dice: sine agricultura nihil, sin agricultura nada; el de los agricultores podría ser uno todavía más evidente, sine terra, nihil.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.