Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. EFE
Silencio con Marruecos

Silencio con Marruecos

Una vez asumida la decisión de acoger al líder polisario, hay que ofrecer explicaciones

Martes, 11 de mayo 2021, 07:25

La táctica de avestruz, meter la cabeza en la tierra para ignorar los problemas, no suele dar buenos resultados. Al contrario, provoca un proceso degenerativo que empeora la gravedad de los hechos. Además, lo que está ocurriendo en las relaciones entre España y Marruecos tras ... la acogida en el hospital San Pedro de Logroño del secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, para atenderlo por su grave estado de salud, es que Marruecos eleva el tono de sus reclamaciones ante el silencio del Gobierno. No basta que la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, de viaje por Iberoamérica, diga que no tiene nada nuevo que decir y que las razones para acoger a Ghali son estrictamente humanitarias y que Marruecos es un socio privilegiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Silencio con Marruecos