Secciones
Servicios
Destacamos
Generalizar no es de justicia, pero tengo la impresión de que el verano ha venido para insuflar de ligereza al más común de los sentidos. El calor y el asueto han evaporado los propósitos labrados durante el confinamiento y eso, es preocupante. Nos repetían como ... un mantra que de ésta saldríamos mejores personas. Un nuevo renacer para volver a empezar. Casi como la leyenda del águila real que se arranca pico, uñas y plumaje para, después de cinco meses de aislamiento animal, volver a volar de nuevo. La mitología puede estar bien para fantasear, pero la árida realidad nos ha dejado la aparición de lo que denominaría seres extraños.
Un ser extraño es el que se percibe como inadaptado, el que nada a contracorriente. Un incomprendido. En un contexto de pandemia como el actual es un destacado ortodoxo que cubre nariz y boca con una mascarilla quirúrgica. No sale de casa sin gel hidroalcohólico y elude asistir a celebraciones concurridas. Ya no digamos si ese ser tiene descendencia. A la prole le impondrá la distancia física con los otros seres no convivientes y los instruirá en las artes de la supervivencia. El ser extraño deberá además lidiar con comentarios del tipo: «El miedo es libre», «El virus tiene ahora menos fuerza que antes» o «Son niños. Ellos no entienden de distancia». Todo un crisol de expertos en psicoterapia, inmunología y comportamiento vírico.
Compruebo con incredulidad y cierto pesimismo que ser legal no está de moda, incluso a riesgo de perder la salud propia o la ajena. Nada tiene más valor que la propia libertad de decidir por encima de una crisis sanitaria. Eso sí que mola. Te otorga además la impunidad de encasillar al extraño en la aprensividad y la hipocondría. Así que concluyo: igual nos merecemos un nuevo confinamiento, uno que nos obligue a pensar de verdad, que implique recuperar el sentido común y que nos convierta a todos en seres extraños dentro de un mundo conocido.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.