Borrar
José Ibarrola
La sentencia de las intenciones y las intenciones de la sentencia

La sentencia de las intenciones y las intenciones de la sentencia

Tribuna ·

Mientras el Estado mira a otra parte, sin otra estrategia propia de respuesta, el independentismo la tiene perfectamente pautada: manipulación informativa, compra de voluntades a 'lobbies' internacionales (con dinero del Estado español), 'ocupación' de cargos en instituciones representativas de la sociedad civil

David Dobarco

Valladolid

Domingo, 20 de octubre 2019, 08:01

No puede juzgarse a las personas por sus intenciones, que desconocemos, sino por sus hechos; esta afirmación suele ser una norma generalmente compartida. Tal vez por ello, parecía razonable sentir preocupación por la evolución del 'procés, iniciada tras la fallida reforma del Estatut (parcialmente anulada ... por el Tribunal Constitucional en 2010) promovida por Rodríguez Zapatero; desde entonces, el independentismo ha dado pasos inexorables hacia un creciente enfrentamiento constitucional con el Estado. Varios hechos de gravedad creciente han jalonado este camino: el chapucero simulacro de referéndum de Artur Más de 10 noviembre de 2014, el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, la autoproclamación y suspensión de la república de Cataluña el 10 de octubre de 2017, la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española y la detención y procesamiento de los principales líderes, excepto los que optaron por la fuga. A la vista de las noticias y la tensión de los días, parecería una situación muy grave: ¿rebelión?, ¿sedición?... Era bastante fuerte aunque, a diferencia de la autoproclamación de 1934 durante la República de España, esta vez no hubo víctimas mortales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La sentencia de las intenciones y las intenciones de la sentencia