Josemi Benítez

Ese señor... Sánchez

«Al parecer, sin estar presente, tiene la culpa de todo y las soluciones para todo. El resto, los de aquí, están en otras cosas al parecer mucho más importantes y mucho más interesantes»

J. Calvo

León

Lunes, 7 de febrero 2022, 01:05

El primer debate electoral entre candidatos por la presidencia de la Junta de Castilla y León fue de todo menos entretenido. Hay cosas que resultan plomizas incluso si se les pone un cascabel. Y este es el caso.

Publicidad

Eso sí, arañando, siempre se puede encontrar ... una raspa de aliciente, o una versión menos gruesa del discurso que se pone sobre la mesa.

Mintieron, eso es lo primero. No los participantes, que quizá no contaron toda la verdad, sino los organizadores. El anunciado encuentro de rivales políticos era un debate a tres, pero finalmente fueron cuatro.

Mañueco, que busca revalidar, Tudanca, que tiene aire de opositor, Igea, recordando la niñez en la entrañable casa de sus padres, y un tal señor Sánchez, al que se han empeñado en dar un papel protagonista cuando los problemas están mucho más cerca.

Todo habría resultado mucho más interesante si finalmente se hubiera presentado a la cita ese señor Sánchez, aunque el efecto llamada se multiplicaría con otros apellidos ilustres que resultaran convocados a la cita. Con Brey o López, por ejemplo, el debate habría tenido mucho más gancho. Divertidísimo, seguro.

Publicidad

Al ciudadano, al que está a pie de calle cada jornada, no le interesan tanto las cuitas personales entre políticos como sus problemas diarios, esos que cada uno se lleva a su casa al final de la jornada y los mismos con los que se tropieza una y otra vez al despertar. Y de eso, de los problemas diarios, se habló casi lo justo.

En León, cuando las cosas no van bien, se mira a Valladolid como si fuera el foco de todos los males. Quizá lo sea, o no. Algo así se desprendía en el debate. El culpable siempre estaba lejos, a unos kilómetros, y en el resto todo estaba bien, todo se ha hecho bien y las promesas se hacen para que todo siga estando bien.

Publicidad

Los debates políticos tienen ese pelo, tan enredado, tan revuelto, tan disperso, tan ausente de la realidad. Hay ocasiones en los que la vida es una y el mundo político merienda en un mundo paralelo.

Igea estuvo discutiendo con Mañueco sobre quién estaba en no se qué despacho para llamar a un piloto del que nadie comentó el nombre. Interesante. Tudanca se empeñó en recordar que el PP lleva gobernando en Castilla y León y ese tiempo ha sido el de las siete plagas. Y el presidente, o candidato, estuvo todo el rato esperando que le contestara a sus muchas inquietudes el tal 'señor Sánchez', que no se dignó en llamar por teléfono al plató. Una lástima.

Resulta que las propuestas fueron las justas y nadie entró en las cuestiones más terrenales. Por proponer: ¿Qué ha ocurrido en esta comunidad para que la desafección sea tan evidente y cada día mayor? ¿Cómo encajar pocos médicos en muchos consultorios? ¿Qué hacer con el desequilibrio norte-sur en la comunidad? ¿Cómo revertir la fuga de talento? ¿Cómo apostar por la recuperación poblacional? ¿Qué hacer para convertir una comunidad de sector primario en un lugar de investigación y desarrollo? ¿Cómo habilitar medidas reales para el mundo rural? ¿Y la radioterapia del Bierzo? ¿Y las UCI de León? ¿Y esa promesa desde hace una década de internet en el medio rural? ¿Y...

Publicidad

He pensado que podía plantear estas cuestiones al tal 'señor Sánchez'. Al parecer, sin estar presente, tiene la culpa de todo y las soluciones para todo. El resto, los de aquí, están en otras cosas al parecer mucho más importantes y mucho más interesantes. Yo de momento, sigo sin saber el nombre del famoso piloto con el que hablaba no se quién desde no se qué despacho, mientras al otro lado el consejero se reunía con un empresario que tiene un negocio de algo...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad